A medida que evoluciona el panorama de la conservación de la biodiversidad, la necesidad de soluciones escalables, adaptables y basadas en el conocimiento es mayor que nunca. Como asociación mundial para el conocimiento y recurso de referencia para apoyar el Marco Global para la Biodiversidad (GBF) de Kunming-Montreal, PANORAMA se basa en su historia de más de una década y seguirá conectándose con profesionales de la conservación, responsables políticos e innovadores de todo el mundo, garantizando que las soluciones probadas sean ampliamente accesibles y se apliquen activamente.
Este año se caracterizará por compromisos regionales específicos, asociaciones mundiales y actos de gran repercusión, que posicionarán a PANORAMA como una fuerza líder en la gestión, el aprendizaje y el intercambio de conocimientos sobre biodiversidad.
Talleres regionales de intercambio de conocimientos: Defender el cambio a nivel de base
En 2025, los socios de PANORAMA organizarán talleres regionales específicos para apoyar el intercambio de conocimientos sobre temas de aprendizaje prioritarios, respaldando la aplicación de las Estrategias y Planes de Acción Nacionales sobre Biodiversidad (EPANB) y ajustando las necesidades de aprendizaje a las Soluciones existentes. Estos talleres se celebrarán en Namibia, Perú e Indonesia, y está previsto celebrar al menos un taller en otro país socio. Constituyen un importante paso adelante en la localización del enfoque de PANORAMA, complementando las redes de aprendizaje nacionales y regionales existentes.
Actualización de la plataforma web
Tras la completa renovación de la plataforma en línea de PANORAMA en 2024, este año se introducirán nuevas mejoras en la plataforma, haciéndola aún más fácil de usar, inclusiva y accesible: Por ejemplo, una herramienta de auto-traducción permitirá a los usuarios ver las Soluciones en la plataforma en cualquiera de los múltiples idiomas.
Influencia mundial: PANORAMA en los grandes eventos internacionales
En 2025, PANORAMA participará en numerosos eventos mundiales sobre biodiversidad. El Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, que se celebrará en Abu Dhabi (del 9 al 15 de octubre de 2025). Como principal plataforma y mercado para el conocimiento de la conservación de la biodiversidad, este evento proporcionará una plataforma para debatir la metodología de PANORAMA, compartir historias de éxito y fomentar nuevas colaboraciones con líderes de la conservación de todo el mundo. (Póngase en contacto con nosotros si está interesado en asociarse para el Congreso).
Fortalecimiento de las asociaciones y colaboraciones para el Liderazgo en la Gestión del Conocimiento
Este año, PANORAMA reforzará aún más su colaboración con la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (SCDB) para apoyar la aplicación del Marco Global de Biodiversidad. La metodología PANORAMA se integrará en los talleres regionales de Gestión del Conocimiento para la Biodiversidad (KM4B) de la SCDB en Asia y África, ampliando su alcance y apoyando prácticas eficaces de intercambio de conocimientos entre las partes del CDB.
Reflexionando sobre 2024: Una base para el crecimiento
Las ambiciosas perspectivas de PANORAMA para 2025 se basan en los hitos alcanzados en 2024, un año que subrayó su papel como líder en la gestión del conocimiento, el intercambio y el desarrollo de capacidades en materia de conservación.
Algunos de los hitos más destacados de 2024 son
- Una década de PANORAMA: En 2024, PANORAMA celebró su décimo aniversario.
- Relanzamiento de la plataforma web de PANORAMA: Tras haber recibido más de un millón de visitas, llegó el momento de retirar la antigua plataforma web de PANORAMA. La nueva plataforma se lanzó en marzo de 2024 basándose en una amplia investigación sobre las necesidades y el comportamiento de los usuarios. Desde su lanzamiento, el compromiso ha mejorado significativamente, y las tasas de rebote han experimentado un notable descenso de aproximadamente el 25%. Además, el alcance de PANORAMA se ha ampliado más allá de sus bastiones tradicionales en Estados Unidos y Europa. Ahora, los 10 países con más visitantes incluyen una mezcla geográficamente más diversa, con una fuerte participación de países como India, Perú, Colombia y Kenia, además de Estados Unidos y otros países europeos.
- Difusión de soluciones: La serie de publicaciones "Solutions in Focus " se amplió con dos nuevos números, en los que se destacan casos de éxito de otras medidas eficaces de conservación basadas en zonas concretas en la RDC (en francés) y de la política de restauración del paisaje forestal.
- Fomento de la innovación en la conservación a través del Premio Tech4Nature: Lanzado en el Foro de Líderes de la UICN (octubre de 2024), este premio, que fue acogido y recibió sus candidaturas a través de la plataforma web PANORAMA, celebra las soluciones digitales para la conservación de la biodiversidad. Los ganadores serán anunciados en el Congreso Mundial de la Naturaleza 2025 de la UICN.
2025 será un año de transformación para PANORAMA. Explore las soluciones y únase a nosotros para dar forma al futuro de la conservación de la biodiversidad. Juntos podemos convertir el conocimiento en acción.