¿Es usted un proveedor de soluciones? Convocatoria de estudios de caso: ¡comparta sus soluciones sobre áreas protegidas y género / ciudades / agua antes del 23 de octubre!

Frank Albrecht
agua, naturaleza
Frank Albrecht

La UICN busca actualmente historias de éxito en la conservación, que demuestren cómo las áreas protegidas contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre igualdad de género (ODS5), agua limpia y saneamiento (ODS6) y/o ciudades y comunidades sostenibles (ODS11).

¿Por qué contribuir?

Todos los casos elegibles se incluirán en un proyecto de investigación y una publicación de la UICN sobre las contribuciones de las áreas protegidas a las múltiples dimensiones del desarrollo sostenible.

Además, todos los casos se publicarán en nuestra plataforma web PANORAMA y se promocionarán aún más.

Exposición y visibilidad para su trabajo: Nuestra plataforma recibe hasta 500 visitantes al día de prácticamente todos los países del mundo. Las soluciones recién publicadas aparecen en la página de inicio. Las soluciones se promocionan aún más, por ejemplo, a través de los canales de medios sociales, boletines y publicaciones de la UICN.

Apalancamiento: Poner su conocimiento a disposición permite a otros profesionales de la conservación replicar los elementos de éxito de su solución en su propio trabajo.

Conéctese en red: Forme parte de la comunidad de usuarios de PANORAMA participando en intercambios en nuestra plataforma y siendo invitado a presentar su solución en eventos, seminarios web u otras ocasiones.

Autoaprendizaje: Pasar por un proceso guiado de estructuración de tus conocimientos puede ayudarte a comprender mejor "qué ha funcionado por qué", y aprender de ello.

¿Cómo contribuir?

¿Tienes alguna solución relacionada con las áreas protegidas y el género; el agua; y/o las ciudades?

Los estudios de caso deben presentarse en nuestra plataforma web PANORAMA (idealmente como "Soluciones completas" en lugar de "Soluciones instantáneas"; asegúrese de seleccionar el portal "Áreas protegidas" en la 1ª página del formulario de inscripción).

- Deberá recibirse un primer borrador antes del miércoles 23 de octubre.

- A continuación se revisarán los estudios de caso y, si es necesario realizar revisiones, deberá enviarse un borrador actualizado antes del 31 de octubre.

- Todas las soluciones elegibles se publicarán en la plataforma a principios de noviembre.

- Los resultados del proyecto de investigación estarán disponibles a finales de 2019.

- La publicación de la UICN se lanzará a mediados de 2020.

¡Contribuya ahora!