Sharm el Sheikh, Egipto, 23 de noviembre de 2018 (UICN) - Un nuevo tema de PANORAMA que explora cómo la sociedad civil puede comprometerse con las empresas tiene como objetivo ampliar las nuevas asociaciones y acciones para integrar la biodiversidad en diferentes sectores, un objetivo clave de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad que se celebra aquí este mes.
La UICN ha lanzado hoy en la conferencia una nueva comunidad temática sobre el compromiso de las empresas como parte de la iniciativa PANORAMA - Soluciones para un planeta sano. Esta ampliación de la iniciativa PANORAMA reconoce el papel que las organizaciones de la sociedad civil pueden desempeñar directamente, proporcionando a las empresas información constructiva y orientación técnica, e indirectamente, influyendo en el entorno jurídico y financiero en el que operan las empresas.
"Permitir la participación de la sociedad civil para apoyar y, en algunos casos, impulsar a las empresas a incorporar la biodiversidad en sus operaciones es fundamental para lograr la biodiversidad mundial y los objetivos de desarrollo sostenible", dice Nadine McCormick, oficial de programa del Programa de Negocios y Biodiversidad de la UICN . "Los estudios de caso de participación empresarial fomentarán un mayor aprendizaje entre pares, presentando diferentes enfoques y herramientas que pueden ser replicadas y ampliadas a nivel local, nacional y regional."
El tema del compromiso empresarial de PANORAMA forma parte del BioBiz Exchange de la UICN, un proyecto respaldado por la Agence Francaise de Developpement (AFD) que ofrece formación y capacitación a las OSC en materia de compromiso empresarial. La iniciativa PANORAMA documenta los factores clave del éxito o los enfoques utilizados para alcanzar la "solución", que luego pueden inspirar a otros.
Por ejemplo, un estudio de caso presenta un proyecto entre la compañía eléctrica mundial AES Levant y la UICN, que trabajó con las comunidades locales al este de Ammán afectadas por la degradación de la biodiversidad y los rápidos cambios en el uso de la tierra para desarrollar un plan medioambiental comunitario de 10 años . "En este caso, la creación de un sistema de gobernanza local fue vital para garantizar la sostenibilidad y ampliar nuestra acción", dice Samar Taha, director de programa de la Oficina Regional de Asia Occidental de la UICN.
Otros ejemplos son:
- En Tanzania, una iniciativa de la African Wildlife Foundation ha involucrado a uno de los mayores productores de arroz y agricultores del país para aumentar la productividad agrícola, conservando al mismo tiempo los bosques, las fuentes de agua y la vida silvestre a nivel de paisaje.
- En la India, una asociación entre DPCL-Dhamra Port Company Limited y la UICN ha utilizado pruebas científicas y divulgación comunitaria para garantizar que la construcción de un gran puerto industrial de aguas profundas no perjudique a una población de tortugas marinas en peligro de extinción en la India.
- En Canadá, el establecimiento y protección del Área de Gestión Muskwa-Kechika ha ayudado a permitir otras actividades, como el ecoturismo, y ha minimizado el desarrollo de recursos para mantener la calidad de los espacios naturales.
Si desea más información sobre el nuevo tema de compromiso empresarial de PANORAMA, participe en un seminario web el 13 de diciembre, de 11.00 a 12.00 CET, inscribiéndose aquí o póngase en contacto con nosotros en: biobiz@iucn.org.
Para más información sobre PANORAMA, visite el sitio web: https://panorama.solutions/