Una nueva "comunidad temática" especializada presentará soluciones inspiradoras en relación con las interrelaciones naturaleza-cultura. Organizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), la comunidad temática se centrará en el papel de la cultura en la conservación de la naturaleza y sus cualidades de interconexión. Presentará soluciones de lugares valorados por su significado cultural, a través de territorios de pueblos indígenas, paisajes rurales y costeros, paisajes marinos y paisajes urbanos, pero también sobre el espectro más amplio de áreas protegidas y conservadas y su conexión con la cultura.
Las soluciones crearán y se centrarán en los conocimientos tradicionales, una comunidad de práctica que aún no existe en PANORAMA. Esto creará un potencial para ampliar las soluciones a través de diferentes categorías de lugares culturales y naturales. La nueva comunidad temática enlazará con otras comunidades temáticas para destacar la importancia de la cultura en la conservación. Por ejemplo, señalará cómo se entiende la geografía de la colaboración entre naturaleza y cultura en las soluciones marinas y costeras. Esto permitirá una nueva mirada a los paisajes marinos o a las soluciones marinas y costeras a través de las lentes de la cultura.
La comunidad temática Naturaleza-Cultura se lanzará en Sydney, durante la Asamblea General de ICOMOS en los primeros 10 días de octubre de 2020. Previamente, tendrá lugar un prelanzamiento en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en junio de 2020. La nueva comunidad temática "Naturaleza-Cultura" también tendrá una presencia destacada en la COP15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica en Kunming, China (octubre de 2020).