Stewart Maginnis , Director General Adjunto encargado del Programa en la UICN, Elizabeth Maruma Mrema, Secretaria Ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica, Jochen Renger, Jefe de la División de Cambio Climático, Desarrollo Rural, Infraestructuras en la GIZ.
Al término de la15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (CDB COP15), celebrada en Montreal (Canadá) en diciembre, los países acordaron el tan esperado nuevo Marco Global de Biodiversidad (GBF). La aplicación de los objetivos y metas del marco requerirá la ampliación y reproducción de soluciones ya probadas. PANORAMA está bien posicionada para apoyarlo, tendiendo puentes entre el acceso a conocimientos prácticos sobre el terreno y los acuerdos políticos mundiales. Estas son nuestras principales conclusiones de la conferencia.
De izquierda a derecha: Helga Katharina Mahler, Coordinadora de PANORAMA en la GIZ, Erie Tamale, Jefe de Creación de Capacidad y Gestión del Conocimiento en el PNUMA, Marie Fischborn, Coordinadora de PANORAMA en la UICN, Stewart Maginnis , Director General Adjunto a cargo del Programa en la UICN, Elizabeth Maruma Mrema, Secretaria Ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica, Jochen Renger, Jefe de la División de Cambio Climático, Desarrollo Rural, Infraestructura en la GIZ.
PANORAMA es un recurso reconocido y útil que apoya la gestión del conocimiento y la capacitación de todos los implicados en la conservación de la biodiversidad.
PANORAMA se menciona explícitamente en la decisión final de la COP15 del CDB relativa a la gestión del conocimiento en apoyo de la aplicación del marco de trabajo mundial. El marco representa una estrategia global para salvaguardar conjuntamente la naturaleza y estamos orgullosos de que la plataforma PANORAMA desempeñe un papel importante en la gestión del conocimiento de dicho marco.
De izquierda a derecha Midori Paxton, Jefa de Ecosistemas y Biodiversidad del PNUD, Stewart Maginnis, Director General Adjunto de Programa de la UICN, Sam Gray, Director de Desarrollo Global de RARE, Joseph King, Director Senior del ICCROM, Kirsten Hegener, Jefa del Centro de Competencia de Bosques, Biodiversidad y Agricultura de la GIZ, Teresa Reubel, Asesora de Políticas sobre Biodiversidad de la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI) del BMUV, Dr. Chadia Wannous, Coordinador Global de Una Sola Salud de la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Representantes de la GIZ y la UICN firmaron un Memorando de Entendimiento con la Secretaría del CDB.
PANORAMA colaborará directamente con la secretaría del CDB y apoyará a las Partes en la gestión de los conocimientos sobre biodiversidad y en el intercambio de conocimientos basados en soluciones y el desarrollo de capacidades, en apoyo de la aplicación del GBF.
El MdE, PANORAMA y la secretaría del CDB han acordado trabajar juntos en
- Apoyar la identificación, documentación, recopilación, intercambio y promoción de buenas prácticas y lecciones aprendidas entre los profesionales de la biodiversidad para permitir el aprendizaje intersectorial, la reproducción y la ampliación.
- Organizar, catalogar, presentar y facilitar el intercambio de contenidos relacionados con los objetivos y metas del FGD a las Partes y a otras partes interesadas en formatos de fácil uso.
- Exploración de oportunidades para la creación conjunta, el intercambio mutuo y la puesta en común de contenidos digitales a través de las herramientas y canales respectivos.
- Catalizar y apoyar a las comunidades de práctica en toda una serie de temas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad, y de acceso y participación en los beneficios, como parte de la estrategia más amplia de gestión del conocimiento del CDB y del Mecanismo de Facilitación.
- Apoyar actividades con países piloto para la documentación de estas primeras experiencias y su posible ampliación a otras partes del CDB.
- Apoyar las comunicaciones en torno a las soluciones para aplicar el GBF
PANORAMA fue invitada a participar en la nueva iniciativa de gestión del conocimiento para la biodiversidad (KM4B) del CDB.
El objetivo general de la Iniciativa KM4B es apoyar la implementación del GBF fomentando la gestión del conocimiento para permitir la planificación de la biodiversidad, la formulación de políticas, la toma de decisiones y los procesos de implementación. Esta iniciativa brinda la oportunidad de trabajar en colaboración y conjuntamente con otros esfuerzos e instituciones relacionados.
Foto de la reunión de la Iniciativa KM4B. Foto tomada por el IISD.
Durante la COP, PANORAMA acogió y contribuyó a una serie de eventos y se asoció con otras organizaciones e iniciativas relacionadas. Durante estos actos, asistentes y ponentes de todo el mundo dieron testimonio de la utilidad de PANORAMA para apoyar la documentación sistemática de experiencias nacionales sobre un tema determinado, como la integración de la adaptación al cambio climático en la práctica de la conservación; o para extraer conocimientos locales y apoyar su reproducción en distintos lugares de un mismo país.
Al alzar las voces de los proveedores de soluciones, desde Madagascar hasta Taiwán, pasando por Armenia, se aportaron a las negociaciones ejemplos reales de soluciones de conservación en la práctica. Conseguimos promover soluciones en una amplia gama de temas que están en el centro del GBF, como la conservación de especies, el uso sostenible de la naturaleza, la restauración y las áreas protegidas y conservadas (véanse nuestras fichas informativas más abajo).
PANORAMA ocupa una posición privilegiada para dar visibilidad y reconocimiento a los conocimientos prácticos sobre el terreno, así como a las personas y organizaciones que aplican y aportan soluciones locales a los procesos políticos mundiales. Estamos muy ilusionados con la próxima etapa de nuestra colaboración con la Secretaría del CDB en el nuevo año.