El Heritage Place Lab puso a prueba conceptos y herramientas que se están desarrollando en el marco de la WHL o en colaboración con ella, incluido el Marco de conocimientos para la gestión del Patrimonio Mundial, la Caja de herramientas para la mejora de nuestro patrimonio 2.0 (EOH 2.0), así como la base de datos de estudios de caso de la Comunidad de Naturaleza-Cultura PANORAMA (https://panorama.solutions/en/portal/nature-culture). Con el fin de desarrollar las agendas de investigación dirigidas por la práctica de los bienes del Patrimonio Mundial, el Heritage Place Lab propuso que cada Equipo de Investigación-Práctica trabajara en tareas entre los talleres que se presentaron posteriormente. La secuencia de las tareas se diseñó para contribuir a la elaboración de los programas de investigación de cada bien del Patrimonio Mundial, utilizando las herramientas 1, 2 y 4 del conjunto de herramientas EOH 2.0, cuyo objetivo es evaluar la eficacia de la gestión. Los equipos evaluaron la comprensión compartida de los valores y atributos, las disposiciones de gobernanza y los factores que afectan a sus lugares patrimoniales, lo que permitió identificar los problemas de gestión y las prioridades de investigación.
- El WHLP está elaborando una serie de manuales y herramientas de apoyo a la gestión de los bienes del Patrimonio Mundial. Éstas pudieron probarse durante la fase piloto del Laboratorio de Lugares de Patrimonio.
- La participación en el proyecto de autores de estos manuales y herramientas, así como de profesionales que los aplicaron en sus sitios, facilitó el proceso.
- Los manuales y herramientas se han creado para uso de los gestores del Patrimonio Mundial y otros lugares patrimoniales, y resultaban más difíciles de entender para los investigadores. Sin embargo, el uso de las herramientas ayudó a los investigadores a comprender mejor la gestión y a determinar las necesidades de ésta y de la investigación sobre el terreno, conectando más estrechamente con los sitios.
- La colaboración entre los investigadores y los gestores de los sitios para evaluar la eficacia de la gestión fue fundamental para reforzar las asociaciones entre la investigación y la práctica y permitió poner en marcha nuevos proyectos y planes potenciales dentro de los equipos.