La formación sobre las distintas fases de la videografía es importante y constituye la base. Para ello, se necesitan sesiones de formación con varios módulos que tengan en cuenta la importancia de la documentación de las comunidades locales. Los conocimientos básicos sobre las distintas fases de la filmación, como el storyboard, la redacción de guiones, el rodaje y la edición de vídeo, son importantes para sentar las bases.
1. Expertos en las distintas fases de la videografía para impartir formación.
2. Acceso a los equipos.
3. Identificación de ejecutores potenciales pero apasionados a los que se pueda formar.
4. Acceso a historias que cubran diversos temas relacionados con la cultura y la biodiversidad, tales como, sistemas alimentarios de los pueblos indígenas, canciones tradicionales, conocimientos tradicionales y muchos más.
5. 5. Sentimiento de propiedad entre los jóvenes de la comunidad que crearán estos vídeos.
Los jóvenes apasionados de las comunidades son los que tienen más potencial. Están dispuestos a aprender al máximo de sus capacidades.