
Pilotos para la restauración de ecosistemas de manglar en Ciénaga de la Virgen (Cartagena, Colombia)

El programa EbA en Colombia colabora con la Alcaldía, el Jardín Botánico, ONG locales y comunidades en la ejecución de proyectos piloto de restauración de manglares en zonas especialmente vulnerables del lago costero de Ciénaga de la Virgen. Estas actividades forman parte de una iniciativa más amplia que pretende apoyar el plan de cambio climático de la ciudad (Plan 4C) y el marco nacional para la adaptación (basada en los ecosistemas) de la Política de Cambio Climático de Colombia.
Contexto
Défis à relever
Medioambientales: *La zona costera de Cartagena está muy expuesta a fuertes episodios de lluvia, que provocan inundaciones, así como periodos de sequía y mareas de tempestad. *Los humedales y bosques interiores, así como los manglares, se han degradado debido a prácticas insostenibles de uso y conversión del suelo. *En consecuencia, las comunidades costeras, las infraestructuras urbanas y rurales y las actividades del sector privado (especialmente el turismo) son muy vulnerables. Desde el punto de vista socioeconómico: *El turismo, como importante fuente de ingresos para el sector privado y público, se ve afectado por la degradación de los ecosistemas y los riesgos climáticos. *Cartagena, como centro financiero y económico de Colombia, está expuesta a los riesgos climáticos. *Faltan instrumentos financieros públicos y privados que garanticen la sostenibilidad económica de las medidas AbE a largo plazo. *El seguimiento y evaluación de las medidas AbE sigue siendo difícil dada la complejidad de los modelos de riesgo y la falta de indicadores de impacto unificados a nivel global o nacional.
Ubicación
Procesar
Resumen del proceso
Bloques de construcción
Alineación de las actividades con el marco nacional y subnacional existente para la adaptación al cambio climático.
Factores facilitadores
Lección aprendida
Priorizar las medidas de AbE combinando los datos empíricos con la planificación participativa
Factores facilitadores
Lección aprendida
Formar y reforzar alianzas para la comunicación, el desarrollo de capacidades y la aplicación, incluida la financiación.
Factores facilitadores
Lección aprendida
Impactos
*EbA -como tema bastante específico- ha llegado a la agenda política e institucional de Cartagena. *El Plan 4 C se ha llenado de vida y se ha convertido en una plataforma operativa de múltiples partes interesadas. *El marco estratégico de Cartagena para la adaptación al cambio climático se ha traducido en medidas concretas de adaptación (basadas en los ecosistemas) y en (nuevas) alianzas entre las partes interesadas. *El diálogo regular y las actividades conjuntas de desarrollo de capacidades contribuyen continuamente a una comprensión compartida de los retos y oportunidades para la adaptación al cambio climático (basada en los ecosistemas) en Cartagena. *Tanto las comunidades locales como el sector privado están cada vez más interesados en aplicar medidas de adaptación en el marco del Plan 4C. *Las autoridades locales han incorporado el enfoque AbE en sus planes, políticas y programas para reducir la vulnerabilidad al cambio climático.
Beneficiarios
Autoridades de Cartagena, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), comunidades y organizaciones medioambientales, sector empresarial y hotelero, comunidad académica.