Se han concedido 11 acuerdos de subvención a ONG e instituciones académicas de los tres países de la Selva Maya para llevar a cabo proyectos piloto y de investigación sobre Una Salud. La convocatoria de solicitudes se lanzó a principios de 2021 y, sobre la base de una tabla de evaluación, se seleccionaron los beneficiarios de las subvenciones. Entre los criterios se incluyeron la innovación, la replicabilidad y la interdisciplinariedad. Entre los beneficiarios que actualmente están implementando sus proyectos se encuentran WCS, ARCAS, BWRC, la Universidad del Valle Guatemala, CINVESTAV, BIOS A.C., etc. Los 11 beneficiarios son automáticamente miembros de la AOHSM y comparten los resultados de sus proyectos en el sitio web. Gracias a su pertenencia a la AOHSM, se han conectado y han creado sinergias con otros proyectos beneficiarios de subvenciones para su ampliación y reproducción.
Mayor visibilidad de los esfuerzos de investigación y del trabajo sobre el terreno a través de los eventos de la AOHSM que trasladan los resultados de los proyectos del ámbito científico al político. Los acuerdos de subvención se diseñan de forma que ofrezcan al beneficiario la máxima flexibilidad en la ejecución.
Es necesaria una comunicación constante entre los beneficiarios de las subvenciones y con ellos para garantizar las sinergias y evitar duplicidades. Las condiciones sobre el terreno, como las fuertes lluvias tropicales, pueden provocar retrasos que hagan necesarias las adendas a los contratos.
También es importante destacar las ventajas que supone para los beneficiarios ser miembros de la Alianza y publicar sus resultados en el sitio web. Hay que ofrecer apoyo en la medida de lo posible, ya que todos los becarios se enfrentan a una gran carga de trabajo.