La doble contabilidad en los proyectos de carbono se refiere a una situación en la que un crédito de carbono es reclamado por más de una entidad, sin producir ningún beneficio adicional de carbono. En términos sencillos, se produce cuando dos partes reclaman los mismos beneficios de eliminación de carbono o reducción de emisiones. El doble cómputo socava la integridad de los programas de compensación de carbono y la lucha contra el cambio climático, ya que distorsiona las reducciones o eliminaciones de emisiones reales conseguidas. En esencia, diluye el valor y la eficacia de los créditos de carbono.
La doble contabilidad puede evitarse si todo el trabajo se realiza a través de una entidad y se anuncia con un método estándar como la metodología GLS+ probada en este proyecto piloto.
En la situación actual, con una entidad y un bosque concretos, en la que no se pueden adoptar legalmente medidas distintas de las relativas a la biodiversidad, la doble contabilidad no constituía una preocupación importante.