Oportunidades de ingresos no consuntivos procedentes de una zona marina protegida
En Siquijor, las comunidades que aceptan la responsabilidad de vigilar una AMP reciben ingresos del turismo, cobrando una cuota por practicar snorkel, submarinismo y tomar fotos o vídeos dentro de la AMP. Otra fuente de ingresos procede de los proyectos de desarrollo de la agencia local de recursos naturales. Por ejemplo, la comunidad recibe alevines y bambú para fabricar jaulas de peces para pequeños proyectos de acuicultura y puede venderlos cuando alcanzan el tamaño comercial. Ofrecer oportunidades de ingresos al margen de la sobrepesca y el uso insostenible de los recursos marinos garantiza que las comunidades que dependen de los recursos marinos podrán seguir manteniendo sus medios de subsistencia al tiempo que conservan el ecosistema.
Debe haber turistas que vengan a la zona y/o proyectos de desarrollo sostenible que no disminuyan la calidad del agua ni extraigan recursos de la AMP.
Algunas comunidades entrevistadas están recibiendo más turistas en sus AMP porque han colocado señales de colores en las carreteras para dirigir a los visitantes a su playa o se han anunciado en hoteles y barcos visitados por turistas. Las comunidades estaban interesadas en desarrollar un mapa turístico para destacar una especie específica de pez o coral en cada AMP para animar a los visitantes a conducir por toda la isla y visitar cada playa para distribuir mejor los dólares del turismo por toda la isla.