Para aumentar el compromiso de la RCA con la restauración forestal y paisajística a nivel nacional y subnacional, TRI CAR está trabajando para colmar las lagunas de conocimiento existentes en la valoración de los servicios ecosistémicos y las oportunidades de restauración. Para ello, TRI CAR ha contratado a dos estudiantes de posgrado con el Instituto de Investigación Agrícola de África Central (ICRA) y el Instituto Superior de Desarrollo Rural (ISDR) para llevar a cabo una valoración de los servicios ecosistémicos. A medida que se desarrollen los proyectos, la investigación sobre el terreno servirá de base a las recomendaciones técnicas de TRI CAR para las distintas políticas que se están elaborando. Del mismo modo, para ayudar a identificar oportunidades de restauración, TRI ha iniciado la creación de un grupo de trabajo geoespacial que se centrará en encontrar áreas prioritarias de restauración. Esto también sentará las bases para la aportación política del TRI CAR, ya que el equipo aplicará medidas centradas en las oportunidades de restauración identificadas en el análisis de datos geoespaciales.
Para participar con éxito en proyectos que colmen las lagunas de conocimiento necesarias para la elaboración de políticas, será fundamental la labor del ICRA y la EIRD en la supervisión y dirección de los proyectos de posgrado que estudian la valoración de los servicios ecosistémicos. Además, para capacitar mejor al grupo de trabajo técnico que trabaja en el análisis de datos geoespaciales, TRI CAR ha impartido cursos de formación sobre cómo recopilar y utilizar el análisis de datos. Las formaciones garantizaron que el grupo de trabajo analizara los datos geoespaciales de la manera más eficaz.
Al contratar dos proyectos para investigar la valoración de los servicios ecosistémicos y reunir a un grupo de trabajo técnico para realizar un análisis de datos geoespaciales con el fin de identificar oportunidades de restauración, TRI CAR está aprendiendo lecciones fundamentales sobre cómo trabajar con instituciones locales para facilitar la generación de conocimientos y cómo formar a los participantes para que apliquen de la mejor manera posible la investigación del proyecto. TRI CAR está comprendiendo cada vez mejor cómo el trabajo con institutos como el ICRA y la EIRD a través de los proyectos de posgrado ayudará al compromiso político y cómo la colaboración con actores externos puede proporcionar mayores recursos para colmar lagunas de conocimiento. TRI CAR también está reforzando su capacidad para formar a los participantes y a los agentes locales en la recopilación y el análisis de los datos necesarios para el desarrollo eficaz de las políticas del país. En última instancia, el trabajo de TRI CAR también ha proporcionado al equipo información inestimable que puede utilizar para ofrecer aportaciones técnicas y recomendaciones para la elaboración de políticas nacionales relacionadas con la restauración y la gestión sostenible de la tierra.