Diseño y ejecución participativos del acceso gestionado

A partir de los datos obtenidos, los pescadores y los líderes comunitarios participan en una serie de talleres que les guían en: a) la definición de los objetivos de su comunidad en relación con la pesca y la conservación; b) la evaluación de sus reservas; c) la delimitación de las zonas de acceso controlado; y d) el acuerdo sobre las normas de las zonas de acceso controlado. Una vez acordadas, se codifican en una política y se establecen disposiciones institucionales para su aplicación.

Mediante campañas de cambio de comportamiento, Fish Forever está aumentando la productividad de los órganos de gestión. Estos órganos planifican y aprueban nuevas leyes y funciones para la pesca que repercutirán positivamente en la comunidad.

La implicación del Gobierno brasileño a través de los órganos de gestión de la RESEX y una estructura jurídica preexistente para el acceso controlado de los pescadores allanaron el camino para la campaña y la implantación del acceso controlado + reserva.

Es importante que todos los debates y acuerdos alcanzados durante los talleres se compartan con las comunidades y se celebren sesiones de consulta, antes de pasar a la siguiente fase del proceso de diseño.