Sensibilización de las comunidades costeras locales sobre el cambio climático y la adaptación basada en los ecosistemas

Estar situada en la línea costera expone gravemente a la población local a peligros naturales como tormentas, inundaciones, torbellinos, movimientos de arena, erosión de ríos y riberas marinas e intrusión de salinidad. La mayoría de la población de las zonas costeras es pobre y tiene escasos conocimientos sobre los efectos del cambio climático. En 2016-2017, se impartieron más de 20 cursos de formación para más de 1200 personas de 10 pueblos costeros y personal local para proporcionar conocimientos prácticos e información sobre la adaptación al cambio climático (basada en los ecosistemas), con el objetivo de reforzar su comprensión y su capacidad de adaptación a los impactos del cambio climático. Durante la formación, la población local tuvo la oportunidad de informarse sobre el cambio climático y las repercusiones del proyecto en su región y en el mundo, debatir sus problemas y elaborar conjuntamente posibles medidas de adaptación. Además, se llevaron a cabo actividades de concienciación sobre el cambio climático para unos 300 alumnos y profesores de primaria y secundaria de la comuna de Ngu Thuy Nam. Participar en un concurso de dibujo con el título "El cambio climático en tu pueblo" les ayudó a comprender mejor los problemas del cambio climático y las medidas de adaptación a las que podrían contribuir.

- Los materiales de formación se prepararon de forma sencilla para facilitar su comprensión por la población local: fotos, folletos, vídeos...

- Creación de oportunidades para que la población local identificara sus retos y debatiera las posibles medidas de adaptación que su comunidad podría llevar a cabo

- Participación activa de las autoridades locales en las actividades

- Movilizar la participación de las generaciones jóvenes, como sindicatos juveniles y estudiantes, es un factor clave del éxito debido al importante papel que desempeñan en el plan de acción para responder a los impactos del CC en la zona.

- Los ejemplos tangibles y las buenas prácticas sobre los efectos del cambio climático y las medidas de AbE ayudan a la población local y al personal a comprender mejor las medidas de adaptación y sus beneficios.

- Tomar los retos de las comunidades locales como puntos de entrada para el contenido de la formación

- El apoyo y la participación activa de las autoridades locales aumentaron sin duda el éxito de la actividad.

- Los planes de adaptación de las comunidades necesitan apoyo y seguimiento para garantizar su sostenibilidad.