Reforestación y rehabilitación de los bosques de protección costera para restaurar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en las zonas costeras.

Los bosques de protección costera desempeñan una importante función protectora al salvaguardar a las comunidades y los usos del suelo de las tormentas extremas, la subida del nivel del mar, la erosión del litoral, el desplazamiento de la arena y la intrusión de agua salada. Se ha demostrado que restaurando los ecosistemas costeros se pueden recuperar sus funciones protectoras, lo que a su vez aumenta la resiliencia de las comunidades y los ecosistemas costeros, al tiempo que proporciona diversos beneficios adicionales, como la conservación de la biodiversidad. En la aldea de Hoa Binh, el bosque de proección degradado provoca la pérdida de la función protectora del bosque y aumenta la vulnerabilidad de las comunidades locales y las tierras adyacentes (aldeas, tierras agrícolas, fuentes de agua subterránea...). Desde 2016, el proyecto ha apoyado un modelo piloto de reforestación de bosques costeros de dunas de arena utilizando una mezcla de especies de acacia (zarzo), casuarina (pino silbador) y especies autóctonas(Melaleuca cajuputi, Myrsine linearis, Lithocarpus concentricus, Syzygium corticosum) en 10 ha de terreno degradado, clasificado como bosque de protección. El objetivo era restaurar el bosque costero y aumentar la resiliencia de los ecosistemas y las comunidades costeras. Hasta ahora, la actividad de restauración ha plantado 5 ha de bosque de acacia, otras 5 ha de casuarina y ha intercalado 100 grupos de especies autóctonas.

- Concienciación básica de la población local sobre la importancia de los bosques de protección para sus vidas en un contexto de aumento de los fenómenos extremos.

- Alto compromiso y apropiación de la población local y las autoridades locales hacia la protección y rehabilitación de los bosques

- Mejora de los conocimientos técnicos y las capacidades de la población local en materia de plantación forestal

- Supervisión y orientación técnicas estrechas de los grupos comunitarios de protección forestal

- Lleva tiempo debatir, persuadir y concienciar a las autoridades y comunidades locales sobre la rehabilitación de las especies autóctonas y la plantación mixta de especies autóctonas con las especies estándar (acacia y casuarina) que se habían regulado en el programa de plantaciones forestales del gobierno para los bosques costeros.

- Es necesario crear un espacio para que la población local haga oír su voz sobre cómo les gustaría enfocar la aplicación.

- Es necesario un alto grado de compromiso y apoyo por parte de las autoridades locales a todos los niveles para que los grupos comunitarios de protección forestal puedan operar y llevar a cabo su trabajo de forma adecuada y sostenible.

- La selección de plántulas de buena calidad con el apoyo de expertos técnicos es uno de los factores clave.

- Un plan de mantenimiento, así como de seguimiento y evaluación, es un factor crucial para decidir el éxito de las medidas piloto por parte de las comunidades y autoridades locales