La estrategia PONT fomenta la cooperación transfronteriza entre socios gubernamentales y no gubernamentales

La estrategia PONT se elaboró aprovechando la experiencia de los socios de PONT que llevan mucho tiempo trabajando en la zona. Trabajando directamente con estas ONG y organismos de gestión de áreas protegidas se determinaron los principales objetivos de conservación y desarrollo de capacidades. Esto dio lugar a una estrategia centrada en la financiación de las carencias y la creación de asociaciones sólidas con las partes interesadas que tienen un mandato, una visión y la experiencia necesaria para lograr los resultados de conservación en el Área Focal PONT. La estrategia PONT promueve la cooperación transfronteriza entre socios gubernamentales y no gubernamentales basándose en experiencias anteriores.

Un estudio exhaustivo que recoja las lecciones aprendidas de lo que se ha hecho en los últimos 25 años y dónde están las lagunas que aún persisten.

Recurrir a los órganos de gestión de las AP y a las ONG para trabajar en la estrategia PONT a nivel transfronterizo para toda el área de enfoque PONT.

Financiación disponible para socios gubernamentales y no gubernamentales

En lugar de reinventar la rueda, los socios de PONT, que llevan mucho tiempo trabajando en la zona geográfica, recopilaron las experiencias anteriores. Esto se hizo bajo la coordinación de WWF Grecia, que conoce muy bien la zona y pudo verificar los resultados. Las recomendaciones sobre los objetivos de conservación fueron verificadas por los organismos responsables de las áreas protegidas, lo que constituyó la base de los objetivos de conservación de la estrategia PONT. Con la ayuda de la experiencia de PONT se identificaron y añadieron otros objetivos, como el desarrollo organizativo y el desarrollo de capacidades. Con el paso de los años y varias rondas de concesión de subvenciones, el resultado fue una estrategia participativa actualizada para el área de interés ampliada de PONT que fue aceptada por las partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales dentro y fuera de las fronteras estatales. Para centrar la financiación en las carencias identificadas, se seleccionan posibles beneficiarios en función de su mandato, visión, trayectoria demostrada y experiencia para trabajar en la zona. A las AP que reúnen los requisitos y están "preparadas para PONT" se les invita directamente a solicitar subvenciones, mientras que la mayoría de las ONG se incorporan a la asociación a través de convocatorias de propuestas abiertas.