Gestión de los ecosistemas de pastizales
Junto con la restauración, las técnicas de gestión de los ecosistemas de pastizales se integraron con los conocimientos y enfoques consuetudinarios locales para mejorar la gestión sostenible de las tierras de pastoreo compartidas. El proceso de gestión del ecosistema tenía como objetivo conservar los principales servicios ecológicos de los pastizales y restaurar los recursos naturales, satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades socioeconómicas y culturales de las comunidades locales. Algunos de los enfoques empleados fueron:
- Creación de comités comunitarios de gestión medioambiental, formándolos y equipándolos para la gobernanza de los recursos de los pastizales.
- Integración de los conocimientos locales y las prácticas consuetudinarias en la elaboración de reglamentos y códigos de conducta locales para la gestión de los pastizales.
- Integrar el uso sostenible de todos los recursos de los pastizales, incluidos los arbustos, las hierbas, los recursos hídricos y la fauna local, mediante la adopción de técnicas de conservación y el afianzamiento de modelos de pastoreo tradicionalmente sostenibles.
- Vincular los comités locales de gestión medioambiental con los patrones de recursos técnicos del condado de los departamentos pertinentes para un apoyo sostenible y una sólida gobernanza de los recursos.
- Existencia de estructuras consuetudinarias, conocimientos y aptitudes sobre gestión de ecosistemas.
- Voluntad de la comunidad de formar comités de gestión de recursos y darles autoridad para actuar en nombre de la comunidad.
- Disposición de la administración local, por ejemplo los jefes, a respaldar y apoyar las estructuras y los esfuerzos de gobernanza de los recursos comunitarios.
La gestión de los pastizales sólo es sostenible cuando se emplean enfoques integrados que sitúan a las comunidades locales en el centro de la gobernanza y la gestión de sus propios recursos.