Los medios sociales impulsan los materiales

Un par de veces al año publicamos en nuestras redes sociales un post en el que pedimos donaciones a huéspedes y simpatizantes. Solicitamos materiales que puedan utilizarse en el club de conservación, como materiales para manualidades. Especificamos que artículos como la purpurina no son necesarios porque no son respetuosos con el medio ambiente. También pedimos que no se traigan específicamente para nosotros, sino artículos que ya no se necesiten y que podrían tener un nuevo hogar. Recibimos pintura, pegamento, telas, etc. Esto nos ayuda a mantener nuestra ética de la reutilización. Los niños reutilizan objetos que normalmente habrían ido a la basura para crear algo significativo.

Las redes sociales son un recurso realmente extraordinario que nos permite llegar a miles de personas a cualquier hora del día. También tenemos a alguien en la ciudad de Johor dispuesto a ser un punto de donación o a organizar la recogida para entregarla en nuestra isla.

En nuestra primera campaña en las redes sociales recibimos mucha purpurina que no podíamos utilizar (microplásticos), por lo que teníamos un alijo de purpurina que había que volver a donar, ya que las opciones eran depositarla en un vertedero o utilizarla y que entrara en los océanos como microplástico. Ahora especificamos que no se done purpurina.