Facilitar un diálogo de cogestión
A través de talleres provinciales, de distrito, de comuna y de pueblo, un grupo de investigación ha presentado el concepto de cogestión a los pescadores locales, a las partes interesadas y, sobre todo, a los representantes de los distintos departamentos. También se ha pedido a estas partes interesadas que presenten información sobre los índices de explotación y los problemas de capturas en los caladeros de las islas Cham, así como sobre las actividades de desarrollo y las resoluciones futuras. Se han identificado las responsabilidades e intereses compartidos del Estado, la comunidad y las partes interesadas.
Hoi An vio la necesidad de reunir a un grupo de múltiples partes interesadas que incluyera a representantes gubernamentales de distintos niveles, ONG y socios del sector privado para desarrollar e implementar la resiliencia. En estos talleres se utilizaron herramientas para abordar sistemáticamente los problemas de gestión de las AMP de las islas Cham. Basándose en los fundamentos científicos, las partes interesadas pudieron detectar y recopilar información comunitaria al tiempo que examinaban y debatían cuestiones de gestión.
A lo largo del proceso de creación de la AMP quedó claro que sólo podría tener éxito si había una alta participación a largo plazo de las partes interesadas locales. La cogestión proporciona apoyo y da lugar a la participación de todas las agencias estatales, gestores, donantes y de las comunidades externas y locales. Ha tratado de promover el compromiso positivo de la comunidad y mejorar la responsabilidad de las agencias estatales. La población de las comunidades locales depende en gran medida de los recursos naturales y medioambientales para satisfacer sus necesidades básicas. Las políticas de conservación del medio ambiente local tienen más éxito cuando la población participa en la protección y el uso de los recursos naturales y recibe beneficios a cambio. El plan de gestión de la AMP de cogestión fue financiado y apoyado técnicamente por el gobierno, las ONG e incluso la participación local.