Refuerzo de las capacidades de resistencia al cambio climático

El objetivo de este bloque es capacitar a los gestores de los parques en materia de cambio climático mediante talleres centrados en temas muy específicos de las cuestiones relacionadas con el cambio climático que se plantean en los parques.

En 2017 se celebraron una serie de talleres de capacitación en Lusaka (a nivel nacional) y Kasama (a nivel provincial/local) para concienciar sobre conceptos clave relacionados con el cambio climático, incluidos los impactos, la vulnerabilidad y la resiliencia en relación con las áreas protegidas. A los talleres asistieron delegados del Departamento de Parques Nacionales y Vida Silvestre, el Departamento de Gestión de Recursos Naturales, la Administración Provincial del Norte, el Consejo de Distrito de Nsama, el Ayuntamiento de Mpulungu, el Parque Nacional de Nsumbu, ONG (por ejemplo, Conservation Lake Tanganyika - CLT y Frankfurt Zoological Society - FZS) y programas como el Proyecto de Desarrollo del Lago Tanganica (LTDP).

Los talleres proporcionaron a los participantes información y conocimientos clave sobre los aspectos climáticos necesarios en los próximos pasos de la integración del cambio climático en el Plan General de Gestión del Parque.

  1. Disponibilidad de partes interesadas, motivadas y comprometidas
  2. Capacidad de comunicación eficaz
  1. El desarrollo de capacidades no debe ser un acontecimiento puntual, sino una empresa continua destinada a mejorar la capacidad tanto de los gestores de los parques como de las partes interesadas, incluidas las comunidades locales que viven junto a las áreas protegidas.
  2. El compromiso y la mayor capacitación de las comunidades son importantes para la sostenibilidad de la solución.
  3. El proceso debe ir acompañado de un seguimiento y una evaluación que garanticen la mejora real de la concienciación y la capacidad.