Enfoque comunitario de la conservación

Trabajamos con las comunidades locales para que nuestros esfuerzos de conservación sean inclusivos, participativos y beneficiosos para sus medios de vida. Reconocemos así que la conservación sólo puede tener éxito y ser sostenible si cuenta con la participación de la población local, cuyas opiniones e ideas se integran en el proceso de planificación y ejecución.

Cada comunidad de los alrededores de Lewa tiene un comité de desarrollo vinculado al programa de desarrollo comunitario de Lewa. A través de estos comités, podemos determinar cuáles son las mayores necesidades de las comunidades, cómo podemos ayudar a satisfacerlas mejor y cómo la conservación puede, en general, mejorar sus medios de vida. Como resultado, seguimos disfrutando de una estrecha relación de trabajo con nuestros vecinos, en reconocimiento de que el futuro tanto de las personas como de la vida silvestre en este ecosistema están entrelazados.

Comunicación regular y rápida entre Lewa y las comunidades vecinas, incluida una política de puertas abiertas.

Establecimiento de plataformas de base para el compromiso y la participación de la comunidad.

Planificación: adaptación de las necesidades de las comunidades a los objetivos de la organización mediante consultas a través de los comités de desarrollo y otros canales.

Reconocimiento de la importancia del compromiso y la participación de la comunidad en las estrategias y la filosofía de Lewa.

La implicación de la comunidad, más allá de lo simbólico, sigue siendo fundamental en la conservación para garantizar la sostenibilidad y la viabilidad a largo plazo de los esfuerzos.

La responsabilidad compartida desde la planificación, la ejecución y las operaciones del proyecto crea un sentimiento de propiedad entre las comunidades, lo que elimina el "síndrome de dependencia".

La importancia de implicar a otros socios de desarrollo en las iniciativas de desarrollo comunitario.

Es importante crear buenas estructuras de gobernanza entre los comités de desarrollo y garantizar la representación de ambos sexos y de las distintas estructuras de edad. Así se garantiza que todos los grupos demográficos estén representados.

Priorizar las necesidades de las comunidades y centrarse en lo que afecta a la mayoría de los miembros de la sociedad.

El valor de no alinearse con ningún partido político y crear una relación de trabajo con cualquier gobierno que esté en el poder.