Para evitar el rebrote excesivo de los robledales raleados y, por consiguiente, una mayor probabilidad de incendios forestales, el proyecto recomendó pastorear la zona con rebaños de cabras durante los años siguientes a las operaciones de tala como una mezcla de intervenciones silvopastorales (raleo de robledales y control del pastoreo) . Todas estas actividades acabarán por reducir la presión sobre los cedros de la zona central de la Reserva.
Gracias a la comprensión de la presión del pastoreo, el número de cabezas de ganado se gestionó por número y estación para no degradar la superficie del suelo ni el hábitat.
Una de las principales lecciones aprendidas en relación con este bloque es la complementariedad de la naturaleza: estábamos diseñando un proyecto relacionado con la gestión forestal, y una de las soluciones acertadas fue recurrir a las cabras para evitar el rebrote, lo que permitió comprender el sistema silvopastoral al volver a equilibrar el sistema de gestión forestal y ganadero.