Cuando el alcalde Rommel C. Arnado fue elegido en mayo de 2010, Kauswagan aún estaba muy afectada por el conflicto moro. La primera iniciativa que tomó la administración fue comprender las causas que estaban en la raíz del conflicto en su comunidad. Se creó un grupo de trabajo técnico multisectorial que fue enviado a las zonas más remotas del municipio para debatir directamente con civiles y combatientes. Además, se organizaron varios talleres de paz en las zonas afectadas por el conflicto. Arnado y su equipo llegaron a la conclusión de que para lograr la paz y la estabilidad era necesario abordar la seguridad alimentaria, la pobreza, el hambre y las desigualdades. Gracias a este enfoque ascendente, se puso en marcha un plan global de paz y desarrollo impulsado por la comunidad, denominado Programa Integrado de Desarrollo y Paz Sostenibles de Kauswagen (SIKAD-PA), del que el Programa De las Armas a las Granjas es un subcomponente.
El programa se basa en una fuerte y amplia participación de diferentes actores. Se establecieron planes y sistemas de supervisión sensibles a la paz y basados en los resultados para garantizar la rendición de cuentas y la transparencia. También se pusieron en marcha reformas de la gestión financiera y la recaudación de impuestos.
El programa Arms to Farms demuestra que la agroecología puede ser una poderosa herramienta para introducir cambios radicales y beneficiosos.