Escuela de formación de rastreadores dirigida por indígenas
La comunidad está trabajando para crear una escuela de formación de rastreadores gestionada por indígenas que preste servicio a Namibia y, potencialmente, también a la vecina Botsuana. Debido a los bajos niveles de alfabetización de la región, los pueblos indígenas se veían anteriormente excluidos de los empleos formales de conservación o mal pagados por sus sofisticados conocimientos. Aunque anclada en los conocimientos tradicionales khwe, la metodología de formación y evaluación se basa en normas internacionales y es accesible a personas de cualquier procedencia que tengan suficientes conocimientos sobre biodiversidad y fauna / flora de un ecosistema específico. Las investigaciones realizadas hasta la fecha indican una fuerte demanda de rastreadores certificados tanto por parte del gobierno como del sector privado para la conservación, la lucha contra la caza furtiva y la gestión de los recursos naturales.
La comunidad de Khwe cuenta con los primeros rastreadores y asesores certificados internacionalmente capaces de trabajar con comunidades poco alfabetizadas. Namibia cuenta con un marco nacional de Reservas Comunitarias en las que se puede contratar a rastreadores con fines de conservación de la vida salvaje. El gobierno de Namibia está abierto a establecer normas nacionales de cualificación, pero esto aún debe desarrollarse de forma independiente y proponerse al gobierno nacional.
La escuela de formación se ha visto frenada por la escasez de recursos y la ausencia de un marco nacional de capacitación que respalde la formación y certificación descentralizadas de los rastreadores y los poseedores de conocimientos tradicionales.