

Soqotra es un destino turístico "de visita obligada", tanto más cuanto que es difícil llegar a él y cuesta trabajo hacerlo cuando se llega. La infraestructura turística local no está bien establecida y los agentes locales ofrecen oportunidades muy similares y restrictivas para visitar un número reducido de localidades.
El Proyecto de Patrimonio de Soqotra trató de cambiar este comportamiento documentando lugares y prácticas y elaborando un itinerario más amplio que pudiera ofrecer un valor añadido a los turistas, los agentes locales y los operadores globales, al tiempo que aumentaba la conservación de los lugares y las localidades gracias a la diversificación.
Ahora se vuelve a hablar del turismo patrimonial sostenible como posible mecanismo de mejora de los medios de subsistencia en Soqotra, al tiempo que se abordan posibles mecanismos para contribuir directamente a las medidas de conservación del patrimonio.
Participación de un consultor experto en turismo sostenible (Carey Tourism) con conocimientos y experiencia en este contexto geográfico específico y con experiencia regional en lugares menos conocidos.
Para ello fue necesario obtener y garantizar el acceso a las partes interesadas del sector turístico a todos los niveles.
Trabajar para revitalizar las ideas del turismo sostenible en un lugar con infraestructuras y aplicación de la ley deficientes, con opciones de viaje muy limitadas y en un escenario de conflicto a escala nacional, con escaso acceso a las partes interesadas regionales y mundiales más allá de la industria turística directa, supone un gran reto para lograr resultados prácticos y medibles.
Se trata de un trabajo en curso.