Apoyo a actividades económicas relacionadas y a ingresos alternativos

Para reforzar el sistema de vigilancia participativa, pero también para preservar los conocimientos técnicos locales ancestrales y el patrimonio marítimo, el PNBA ha creado un astillero comunitario de R'Gueiba. Este astillero se dedica a la renovación y construcción de embarcaciones Imraguen. Está gestionado por la cooperativa local de carpinteros "El Ittihad", que reúne a 8 Imraguen formados por el PNBA con la ayuda de carpinteros navales bretones franceses. Las mujeres se encargan de la poda y el mantenimiento de las velas. Además, se llevan a cabo actividades de ecoturismo -principalmente a cargo de mujeres- con el objetivo de ofrecer actividades generadoras de ingresos alternativas y reducir así la presión antrópica sobre los recursos pesqueros.

Las actividades alternativas de generación de ingresos en curso se ven facilitadas por el sistema de gobernanza compartida establecido en el PNBA, que ha sentado las bases para la celebración de reuniones periódicas entre los gestores del parque y la población. Durante estas reuniones se pueden cartografiar los recursos y las necesidades de los Imraguen.

Aunque el desarrollo del ecoturismo tiene el potencial de promover el empleo y generar fuentes de ingresos alternativas en la comunidad de Imraguen, y por lo tanto ayudar a reducir la presión sobre los recursos pesqueros, es necesario investigar más para evaluar los impactos actuales de la actividad.