Modelos presupuestarios para una financiación sostenible

La modelización presupuestaria se ha incorporado al modelo de gestión de la planta. Con el apoyo de CORAL, la Junta de Aguas de Polo ha podido diseñar su presupuesto anual basándose en distintos escenarios económicos que van desde las necesidades financieras para garantizar que las operaciones se mantengan a pleno rendimiento hasta la presupuestación basada en medidas de austeridad debidas a la reducción de ingresos.

Coral y la Junta de Aguas de Polo también están colaborando en la creación de una estrategia para diversificar las fuentes de ingresos mediante la captación de nuevos socios y donantes y la posible comercialización del proceso de tratamiento (compostaje de lodos).

  • El compromiso de CORAL de apoyar las mejores prácticas de saneamiento y su experiencia en la orientación de iniciativas de financiación sostenibles para organizaciones sin ánimo de lucro y comunitarias.

  • Establecimiento de un modelo de financiación flexible que permita a los socios solicitar financiación adicional durante la ejecución de una subvención y programar los entregables en función de plazos realistas y sostenibles.

  • Si es posible, los operadores de las plantas deben trabajar en proyecciones anuales de flujo de caja y necesidades financieras para identificar posibles deficiencias o planificar su crecimiento.
  • Es importante identificar e invertir en tecnologías que puedan ofrecer un alto grado de eficiencia. Esto reducirá el coste de mantenimiento y la necesidad de reinvertir en sustituciones de alto coste. También es importante garantizar que se tengan en cuenta marcas y tecnologías más comerciales y de fácil acceso para facilitar las reparaciones.
  • Es esencial que los operadores y las comunidades tengan acceso a financiación que les permita adquirir equipos complementarios para aumentar la eficacia de las plantas de saneamiento y tratamiento de aguas residuales. West End's Waterboard recaudó fondos para comprar un pequeño camión que facilitara la movilización del personal sobre el terreno, transportara suministros y herramientas y redujera los costes de transporte.