


STW ha demostrado su éxito como líder de la conservación del surf y de la creación de coaliciones. Creamos coaliciones estratégicas para llevar a cabo proyectos de conservación en las reservas mundiales de surf que tienen un impacto real. Al seleccionar a los socios sobre el terreno, encontramos intereses comunes, cubrimos las carencias de capacidad basándonos en los puntos fuertes y establecemos objetivos comunes para tener un impacto descomunal en los lugares en los que trabajamos. Gracias a esta labor, STW se ha forjado una reputación de confianza trabajando con socios locales de todo el mundo.
En las Reservas Mundiales de Surf y en Bahía de Todos Santos, creamos una coalición entre surfistas locales, ONG medioambientales, organismos públicos locales, empresas, artistas y grupos vecinales con el fin de crear una visión holística para la protección y mejora de la región y el litoral.
Entre las condiciones que son imprescindibles para este bloque de construcción se incluyen el desarrollo de una relación entre Save The Waves y los líderes del esfuerzo de la Reserva Mundial de Surf, la cohesión y la capacidad de la comunidad en la Reserva Mundial de Surf y un proceso de participación inclusivo y diverso de las partes interesadas que invite a muchas voces a sentarse a la mesa.
Hemos aprendido muchas lecciones a lo largo de años de creación de coaliciones.
1. Las comunidades deben estar en el centro de cualquier proyecto de conservación o no funcionará.
2. Una coalición debe incluir a un grupo amplio y diverso de agentes de la comunidad.
3. Una coalición debe compartir el poder de forma equitativa y contar con un líder o institución local acordado.