Conservar con éxito corredores críticos y cuellos de botella mediante la gestión comunitaria.

Solución instantánea
Bosque comunitario
Community forest user group

Desde la última década, en Nepal se ha adoptado el enfoque de conservación basado en el paisaje como una oportunidad para ampliar las iniciativas de conservación. El programa Terai Arc Landscape (TAL) de Nepal es uno de los ejemplos de este enfoque, cuya aplicación se ha adaptado a los requisitos específicos de las áreas protegidas principales, las zonas tampón, los corredores y las zonas de cuello de botella. El enfoque ha dado lugar a un mayor nivel de conservación y gestión de la biodiversidad, un mayor número de todas las especies de megafauna, la mejora de los medios de subsistencia de las comunidades locales con el liderazgo de las mujeres, la gestión sostenible de los bosques y, en última instancia, ha contribuido a hacer frente al cambio climático. Ha compartido las funciones, los derechos y las responsabilidades entre los diversos actores o partes interesadas, y éstos se reúnen para conservar los bosques y la biodiversidad a través de la gestión basada en la comunidad (CBM). El Dr. Ram Prasad Lamsal, director fundador del proyecto, ha contribuido significativamente a mejorar las políticas, las prácticas y la gobernanza y a crear innovaciones.

Última actualización: 15 Oct 2021
2473 Vistas
Contexto
Défis à relever
Desertificación
Sequía
Lluvia errática
Calor extremo
Inundaciones
Incremento de temperatura
Degradación de tierras y bosques
Pérdida de la biodiversidad
Erosión
Pérdida de ecosistemas
Especies invasoras
Cacería furtiva
Cosecha insostenible, incluida la sobrepesca
Desarrollo de Infraestructura
Falta de oportunidades de ingresos alternativos
Falta de capacidad técnica
Falta de seguridad alimentaria
Desempleo / pobreza
Escala de aplicación
Nacional
Ecosistemas
Selva baja caducifolia
Río, corriente
Humedales (pantano, turberas)
Pradera tropical, sabana, matorral
Tema
Fragmentación del hábitat y degradación
Conectividad / conservación transfronteriza
Financiación sostenible
Incorporación de la perspectiva de género
Marco legal y normativo
Poblaciones indígenas
Actores locales
Conocimientos tradicionales
Gestión de incendios
Manejo de incendios e inundaciones
Gestión del suelo
Gestión y planificación de áreas protegidas y conservadas
Manejo de cuencas
Comunicación y divulgación
Ciencia y investigación
Gestión forestal
Ubicación
Zona de Terai, Nepal
El paisaje del Arco del Terai de Nepal se extiende por la llanura meridional y las colinas de Siwalik o Churia, limita al norte con la cordillera de Mahabharat, al este con el río Bagamati, al sur con los estados indios de Uttapardesh y Bihar y al oeste con el río Mahakali. Se extiende desde los 80° 4' 30" hasta los 88° 10' 19" de longitud este; y desde los 26° 21' 53" hasta los 29° 7' 43" de latitud norte.
Sur de Asia
Impactos
  • Bosques protegidos, restaurados y gestionados; conservación de la biodiversidad, la vida silvestre y los hábitats y humedales; aumento del número de todas las especies de megafauna, capacitación de las comunidades en materia de género, liderazgo, mejora de los medios de subsistencia y empresas; y tratamiento de los problemas del cambio climático.
  • Desarrolló un modelo comunitario mejorado con un enfoque rentable y un alto grado de participación y contribución de la comunidad, así como una sólida asociación.
  • Hibridación de conocimientos tradicionales y científicos, y sistema compartido de seguimiento, evaluación y aprendizaje.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 1 - Fin de la pobreza
ODS 2 - Hambre cero
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 5 - Igualidad de género
ODS 10- Reducción de las desigualidades
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Grupos de usuarios forestales comunitarios
Grupos de usuarios forestales comunitarios
Otras organizaciones