Planificación científica (restauración ecológica y planificación de la conservación para la adaptación al cambio climático)
Restauración ecológica (soluciones basadas en la naturaleza que restauran los ecosistemas y también secuestran carbono, por ejemplo, el enfoque de "árboles, arbustos y hierba").
Gestión sostenible de la tierra (herramientas de toma de decisiones accesibles y basadas en la tecnología; gestión sostenible del pastoreo en praderas degradadas; gestión sostenible de la agricultura de "secano" adecuada para zonas áridas y semiáridas).
Desarrollo comunitario (concienciación medioambiental, oportunidades de voluntariado y formación profesional)
Seguimiento y evaluación (seguimiento ecológico y evaluación de los beneficios)