



El objetivo es utilizar las intervenciones basadas en la naturaleza identificadas por la evaluación de viabilidad para abordar las fuentes de vulnerabilidad climática. Para ello, los líderes del grupo de usuarios forestales de la comunidad movilizan recursos y personas, y trabajan con organizaciones asociadas identificadas en la evaluación de viabilidad para acceder a recursos y tecnología.
En Bishnupur, las mujeres líderes del grupo de usuarios del bosque comunitario trabajaron con RECOFTC para comprar unos 300 plantones de mango y lichi a precios subvencionados en el centro regional de desarrollo hortícola. RECOFTC proporcionó colmenas y formación en apicultura.
Para hacer frente a la escasez de agua y proteger las fuentes existentes, el grupo de usuarios forestales de la comunidad accedió a la ayuda técnica y financiera del Proyecto de Riego Bagmati del gobierno para instalar un pozo profundo. RECOFTC y el grupo de usuarios del bosque cubrieron el déficit de financiación.
Para estabilizar la ribera, los miembros del grupo construyeron un muro de contención de piedras y sacos de arena cubierto con bambú vivo y otras plantas a lo largo de un kilómetro de río. Plantaron 200 rizomas de bambú y 4.000 plantones de cultivos forrajeros de la Oficina Forestal del Distrito y la Oficina de Conservación del Suelo del Distrito, junto con hierba multiusos de crecimiento rápido disponible localmente.
El proceso fue dirigido localmente. La apropiación local contribuyó a que los líderes forestales de la comunidad de Bishnupur exploraran por su cuenta posibles ayudas. La facilitación de terceros es importante, ya que las propuestas de una comunidad pueden no ser las más sensibles al clima, o las óptimas para las comunidades cercanas y su propia resiliencia climática. El apoyo político es crucial. Por ejemplo, el Programa Nacional de Acción para la Adaptación de Nepal establece que el 80% de los recursos para la adaptación al clima deben destinarse al ámbito local, lo que facilita el acceso a la financiación.
Un grupo de usuarios forestales comunitarios constituye una institución sólida y autónoma que, en cierta medida, dispone de los recursos necesarios para llevar a cabo las intervenciones. Estos grupos cuentan con redes sólidas que pueden ayudarles a acceder a más recursos y apoyo técnico cuando sea necesario.
La adaptación climática liderada por mujeres ayuda a abordar tanto la desigualdad de género como la vulnerabilidad climática, especialmente la de las mujeres y los miembros más pobres de una comunidad.