Grupo de trabajo transfronterizo para la conservación de la naturaleza
En el marco del proyecto se creó por primera vez un grupo de trabajo de TB para la conservación de la naturaleza. Sus miembros son representantes de grupos privados y gubernamentales de conservación de la naturaleza que coordinaron la preparación y aplicación de medidas de protección del paisaje y la naturaleza a través de la frontera. Este grupo de trabajo también ha coordinado y desarrollado la zonificación recreativa ampliada para la región del parque nacional. La mejora de la cooperación dio lugar a medidas de conservación más eficaces y mejor coordinadas y a la realización de la conectividad de los biotopos entre los espacios Natura 2000. También se celebraron talleres sobre cooperación en materia de mantenimiento y desarrollo de la región neerlandesa-alemana de Meinweg. Los participantes (representantes de organizaciones forestales, autoridades forestales y organizaciones de conservación de la naturaleza) debatieron posibles estrategias para la conservación a corto o largo plazo de los procesos naturales (en al menos el 50% de la zona) y desarrollaron un concepto para el uso de la región natural de TB. Los expertos facilitaron información sobre las opciones de gestión forestal a ambos lados de la frontera.
Los colaboradores pueden comunicarse y trabajar juntos fácilmente, ya que el neerlandés y el alemán son lenguas similares. Todo el personal del parque entiende ambos idiomas y algunos hablan los dos. Además, existe una gran comprensión cultural mutua. Los conocimientos sobre la presencia de especies, tipos y desarrollo del paisaje permitieron elaborar un concepto común para la conservación de la naturaleza en la región.
El grupo de trabajo y los talleres fueron esenciales para la aplicación de las medidas de protección de la naturaleza y el paisaje, ya que era muy importante trabajar en colaboración e intercambiar ideas y experiencias. Estos talleres ayudaron a comprender mejor las perspectivas de cada organización participante, especialmente en lo relativo a los puntos de vista culturales y las opiniones profesionales sobre las medidas de gestión de los biotopos.