El programa de Reparto de Ingresos Turísticos (TRS) fue introducido por la Junta de Desarrollo de Ruanda con el objetivo de compartir un porcentaje de los ingresos totales de los parques turísticos con las comunidades que viven en los alrededores.
El TRS es uno de los programas comunitarios más progresistas y exitosos. El objetivo del reparto de ingresos es reducir las actividades ilegales en el parque y mejorar las condiciones de vida de las comunidades proporcionando alternativas a los recursos del parque y compensaciones a los agricultores por la pérdida de productividad debida al saqueo de los cultivos por la fauna salvaje. Entre 2005 y 2010, se destinaron 536.665 dólares a proyectos comunitarios a través del programa de reparto de ingresos. En mayo de 2017, el reparto de ingresos aumentó del 5% al 10% de los ingresos brutos por turismo obtenidos por nuestra junta de desarrollo de Ruanda.
El gasto se ha centrado principalmente en infraestructuras como escuelas, depósitos de agua, centros de salud y saneamiento.
Red Rocks Initiative aprovechó la financiación del TSR para crear cooperativas comunitarias. Nos embarcamos en una formación intensiva y en la elaboración de numerosos productos artísticos y artesanales, que representan la rica y diversa cultura ruandesa, la agroindustria y el talento juvenil. Al final, incluso los que solían dedicarse a la caza furtiva comprendieron los beneficios del turismo.
Nos centramos en los activos, competencias y recursos que están bajo el control de la comunidad y en cómo las nuevas actividades turísticas encajarán en la mezcla. Las granjas de café se han convertido en productos turísticos en sí mismas, atendiendo a los turistas que participan en experiencias agrícolas y proporcionándoles ingresos adicionales. También hemos complementado las estrategias de subsistencia existentes con el turismo para que las comunidades puedan conservar sus tradiciones locales. De este modo, se sienten empoderadas al mejorar su bienestar y participar en actividades de turismo cultural.
La comunidad local aprendió el beneficio de preservar el parque ya que ganaba con el negocio del turismo que estaba floreciendo en Ruanda. Desde que se desarrollaron las infraestructuras, la comunidad local sintió el impulso de asegurarse de que el parque y los animales que alberga están ampliamente protegidos.