Pasar al contenido principal
Navegación principal
Explorar soluciones
Red
Recursos
Noticias
Contribuir solución
Navegación secundaria
Sobre PANORAMA
Socios y colaboradores
Comunidades
Utilidades de navegación
Boletín
Manual
PREGUNTAS FRECUENTES
Español
English
Français
Español
Deutsch
Italiano
中文
العربية
Bahasa Indonesia
한국어
Русский
Português
日本語
Nederlands
Türkçe
Menú Cuenta de usuario
Iniciar sesión
Register
United Nations Environment Programme
Contactos
http://www.unep.org
Soluciones relacionadas con United Nations Environment Programme
África Occidental y Central
Aplicación de la reducción del riesgo de catástrofes basada en los ecosistemas (Eco-RRD) a la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) en la cuenca del Lukaya, RDC
Marisol
Estrella
5 Bloques de construcción
Integración de Eco-DRR/EbA en el desarrollo de un Plan de Acción de GIRH
Agroforestería y reforestación
Control de la erosión del suelo y de los barrancos
Refuerzo de las capacidades
Apoyo a la promoción nacional de medidas basadas en los ecosistemas
Oeste de Asia, Medio Oriente
Aplicación de la reducción del riesgo de catástrofes basada en los ecosistemas (Eco-DRR) para la planificación de un desarrollo sostenible y resistente en las montañas de Koh-e Baba (Afganistán)
Marisol
Estrella
4 Bloques de construcción
Integrar la Eco-RRD en los procesos de planificación del desarrollo local y nacional
Intervenciones sobre el terreno en las aldeas
Desarrollar la capacidad local y nacional para la Eco-DRR
Apoyo a la promoción provincial y nacional de la Eco-DRR
El Caribe
Aplicación de la reducción del riesgo de catástrofes basada en los ecosistemas mediante un enfoque de cresta a arrecife
Marisol
Estrella
4 Bloques de construcción
Evaluaciones de referencia
Enfoque de cresta a arrecife
Capacitación para mejorar la gestión costera
Promoción de la EbA/Eco-DRR en las zonas marinas protegidas
África del Norte
Seguridad alimentaria y resistencia a las catástrofes mediante la gestión sostenible de las zonas áridas
Marisol
Estrella
4 Bloques de construcción
Creación de asociaciones y compromiso comunitario
Intervenciones sobre el terreno
Gobernanza de los recursos naturales
Refuerzo de las capacidades locales y nacionales