Alianza CI-BHP Billiton para la Conservación de Áreas Protegidas

Solución completa
Alianza CI-BHP Billiton
Conservation International
La Alianza Conservación Internacional (CI) - BHP Billiton apoya la obtención de beneficios duraderos para la biodiversidad, los ecosistemas y otros recursos medioambientales en todo el mundo. Esta alianza estratégica a largo plazo se formó en 2011 para apoyar la consecución de su objetivo de conservación y mejorar el enfoque de BHP Billiton respecto a la gestión de la biodiversidad en general. Hasta la fecha, hay dos proyectos de conservación en marcha en Australia y Chile.
Última actualización: 02 Oct 2020
5039 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de ecosistemas
Falta de acceso a financiación a largo plazo
Falta de capacidad técnica
apoyar la obtención de beneficios duraderos para la biodiversidad, los ecosistemas y los recursos medioambientales
Escala de aplicación
Global
Ecosistemas
Bosque templado caducifolio
Río, corriente
Humedales (pantano, turberas)
Tema
Especies y la extinción
Mitigación del cambio climático
Servicios ecosistémicos
Medios de vida sostenibles
Actores locales
Ubicación
Australia y Chile
Sudamérica
Procesar
Bloques de construcción
Diseño y ejecución de la cartera de proyectos de conservación
A través de la Alianza, CI y BHP Billiton han desarrollado conjuntamente un marco y un enfoque sistemáticos para diseñar e implementar inversiones en conservación. El enfoque aprovecha tanto el enfoque basado en el riesgo de BHP Billiton para el diseño de proyectos como la experiencia y los conocimientos de CI en el establecimiento de áreas de conservación a largo plazo que abordan los requisitos financieros, legales y de gobernanza. Los proyectos se seleccionan en función de su importancia para la conservación y se evalúan para garantizar que harán una contribución duradera a nuestro patrimonio natural mundial. A cada proyecto se le exige que alcance un alto nivel de gestión eficaz de la conservación y estará respaldado por un mecanismo de financiación sostenible, de modo que los beneficios para las personas y la naturaleza continúen durante muchos años en el futuro.
Factores facilitadores
El enfoque aprovecha tanto el enfoque basado en el riesgo de BHP Billiton para el diseño de proyectos como la experiencia y los conocimientos de CI en el establecimiento de áreas de conservación a largo plazo que cumplan los requisitos financieros, legales y de gobernanza.
Lección aprendida
Antes de poner en marcha la colaboración, ambas organizaciones pasaron un año colaborando, creando confianza, comprendiendo sus respectivos conocimientos, herramientas y sistemas de gestión, y poniendo a prueba y desarrollando conjuntamente los procesos que constituyeron la base de la Alianza. Uno de los aprendizajes aplicados de la Alianza hasta la fecha ha sido la aplicación de nuevas metodologías de evaluación de riesgos a los proyectos de conservación, utilizando los sólidos sistemas de identificación, evaluación, prevención y control de riesgos de BHP Billiton. Estas metodologías, cuando se aplican al diseño de proyectos de conservación, permiten mejorar la comunicación de la planificación y ejecución de los proyectos a los responsables de la toma de decisiones cuya principal área de especialización empresarial no es la conservación del medio ambiente. Y lo que es más importante, también han dado lugar a inversiones en proyectos que deberían ser resistentes a diversos factores y acontecimientos, incluidos los riesgos de reputación, financieros y de ejecución.
Informar de los requisitos corporativos
CI ha proporcionado conocimientos técnicos a BHP Billiton para ayudarles a gestionar la tierra y mejorar la biodiversidad de manera responsable. Esto ha incluido contribuir a mejorar sus requisitos medioambientales corporativos en las áreas de acciones compensatorias y la definición de "área de influencia", que tiene en cuenta las actividades empresariales y sus posibles impactos directos, indirectos y acumulativos sobre el medio ambiente.
Factores facilitadores
Póngase en contacto con el proveedor de soluciones
Lección aprendida
BHP Billiton ha aplicado las lecciones aprendidas a través de los requisitos de gobernanza y financiación de las áreas protegidas para establecer requisitos internos más sólidos para las acciones compensatorias (o offsets).
Impactos
La Alianza ha influido en la mejora del enfoque de BHP Billiton sobre la biodiversidad. Como parte de una reciente revisión de los requisitos de gestión medioambiental, BHP Billiton ha establecido principios para guiar a sus empresas en el establecimiento de acciones compensatorias. Los principios requieren que las acciones compensatorias sean apropiadas y no contribuyan a ningún impacto adicional, deben ser efectivas para responder al impacto residual y deben perdurar en el largo plazo. Desde 2014, BHP Billiton ha comprometido voluntariamente más de US$30 millones para la conservación, incluyendo el Área de Conservación de los Cinco Ríos en Tasmania, Australia, y el Proyecto Reserva Costera Valdiviana en el sur de Chile. Resultados: - Conservación de ~ 60.000 ha de hábitat para 16 especies amenazadas a nivel mundial - Apoyo a más de 50 puestos de trabajo directos - Generación de ~ 900 millones de metros cúbicos de agua dulce de alta calidad - Evitación de la liberación de 75.000 toneladas de CO2 -e al año
Beneficiarios
Comunidades locales, Administración local
Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Mahlette Betre
Conservación Internacional.
Erika Korosi
BHP Billiton
Otras organizaciones