
Ampliación de la cogestión de Hin Nam No a las zonas forestales rurales de Laos

La AFC amplió un modelo de participación de las comunidades en la gestión de áreas protegidas desarrollado con la GIZ entre 2013 y 2016 en el ANP de Hin Nam No. La AFC ayudó a tres organizaciones de la sociedad civil a aplicar el modelo en otros lugares, mediante módulos de formación en cogestión, sensibilización a nivel nacional, visitas de intercambio a Hin Nam No, capacitación local y promoción de políticas. En la actualidad hay 21 acuerdos de cogestión de aldeas aprobados oficialmente, que abarcan 204.747 ha de bosques de aldeas.
Impactos
A lo largo de 2016, AFC preparó materiales de formación y organizó un taller a nivel nacional y 21 a nivel de distrito, en colaboración con dos ONG (LBA y ARMI) que trabajan en pequeños bosques comunitarios en Phongsaly, Xepone (LBA) y Savannakhet (ARMI), así como con una ONG (GAPE) que trabaja en la cogestión en Xe Pian, una gran área protegida nacional en las provincias de Champasak y Attapeu. En el caso de los bosques pequeños, se formó a 68 personas de las comunidades locales, personal del distrito y personal de ONG. Ahora hay 11 aldeas con acuerdos de cogestión con 1.559 hogares, 9.354 habitantes que conservan 3.550 ha de bosques aldeanos. En Xe Pian, se formó a 64 personas y 15 aldeas tienen acuerdos de cogestión para gestionar 201.197 hectáreas con 1.524 hogares y 9.144 habitantes. La zonificación y cartografía participativas se llevaron a cabo en los 21 emplazamientos. También se han firmado acuerdos de colaboración en los 21 lugares. En cada aldea se creó un comité de cogestión de cuatro miembros. En Xe Pian, el GAPE está creando también comités de cogestión de distrito. Los acuerdos de cogestión de las 21 aldeas han sido aprobados por las autoridades del distrito. Las reuniones de evaluación informan de impactos positivos en la vida salvaje observados por los guardabosques. Dos organizaciones asociadas podrían atraer financiación adicional para la cogestión en función de sus logros.