Conservación de la biodiversidad por las comunidades locales en APAC IMAME
El APAC IMAME está situado en el Groupement de Tchambi, sector de Bangengele, en el territorio de Kailo. Con una superficie total estimada de 18.688,44 ha, el APAC está gestionado tradicionalmente por los guardianes consuetudinarios de la comunidad BANGENGELE. El IMAME es uno de los APAC gestionados exclusivamente por la comunidad bantú local (Bangengele), basándose en normas consuetudinarias. La zona presenta una diversidad de hábitats que van desde bosques primarios y secundarios hasta zonas pantanosas y sabanas, y alberga varios individuos y especies de cocodrilos, pangolines y primates. Los productos forestales no madereros incluyen setas comestibles, orugas, plantas alimenticias silvestres y plantas medicinales. Para ello, contribuye a la conservación in situ de la biodiversidad mediante la gestión tradicional de los recursos naturales.
Contexto
Défis à relever
APAC IMAME se enfrenta a una serie de retos. Por ejemplo, debido a su ubicación cerca de la zona de amortiguación del Parque Nacional de Lomami, APAC IMAME está sometida a la presión antrópica de las comunidades locales que buscan refugio allí con diversos fines de acceso a los recursos naturales. La movilización de las normas consuetudinarias tendrá por tanto un impacto positivo en la aplicación de buenas prácticas tradicionales de gestión de los recursos con el fin de contribuir a la conservación de la biodiversidad.
Ubicación
Procesar
Resumen del proceso
El sitio IMAME APAC está gestionado tradicionalmente por guardianes consuetudinarios que regulan el acceso a los recursos, en particular aplicando sanciones cuando es necesario. Como Zona de Patrimonio Aborigen y Comunitario (APAC), la zona se beneficia del apoyo de ANAPAC para reforzar la gobernanza y asegurar la tenencia de la tierra.
Bloques de construcción
Gestión por las autoridades consuetudinarias
APAC IMAME se rige por las comunidades locales.
Factores facilitadores
La movilización de las normas y prácticas consuetudinarias en la gestión de los recursos naturales
Lección aprendida
El uso de los recursos naturales contribuye a mantener la integridad ecológica de los ecosistemas naturales y a conservar la biodiversidad.
Colaboración con ANAPAC a nivel nacional
ANAPAC es la Alianza Nacional para el Apoyo y la Promoción de las Zonas y Territorios Indígenas y Patrimonio Comunitario.
Factores facilitadores
La pertenencia a la ANAPAC proporciona apoyo para reforzar la gobernanza y promover los valores culturales y espirituales de la zona.
Lección aprendida
El apoyo de APAC ayuda a promover APAC.
Impactos
En términos de impacto, cabe señalar que el acceso a la tierra y a los recursos naturales en APAC IMAME está abierto a todos los miembros de la comunidad con estricto respeto por el uso tradicional. Los atributos culturales presentes en la zona de APAC IMAME incluyen lugares sagrados y lugares de entronización de guardianes consuetudinarios. Los mecanismos de promoción de los principales valores culturales se orientan hacia la organización de rituales y ceremonias de iniciación cultural. El sitio cuenta con estanques místicos de cocodrilos conocidos localmente como Makoka.
Beneficiarios
Entre los beneficiarios figuran miembros de las comunidades locales, socios técnicos y financieros, investigadores, miembros de la sociedad civil y activistas medioambientales.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Historia
APAC IMAME se encuentra en el Groupement de Tchambi, sector de Bangengele, en el territorio de Kailo. Con una superficie total estimada en 18.688,44 ha, el APAC IMAME está gestionado tradicionalmente por los guardianes consuetudinarios de la comunidad BANGENGELE. IMAME es uno de los APAC gestionados exclusivamente por la comunidad bantú local (Bangengele), basándose en normas consuetudinarias. La zona presenta una diversidad de hábitats que van desde bosques primarios y secundarios hasta zonas pantanosas y sabanas, y alberga varios individuos y especies de cocodrilos, pangolines y primates. Los productos forestales no madereros incluyen setas comestibles, orugas, alimentos silvestres y plantas medicinales, etc.
El APAC IMAME está gestionado tradicionalmente por guardas consuetudinarios que regulan el acceso a los recursos, en particular imponiendo sanciones cuando es necesario. El sitio no cuenta con un plan de gestión, como ocurre en algunas APAC con estatus de CFCL. En la zona, el acceso a la tierra y a los recursos naturales está reservado a todos los miembros de la comunidad en estricto cumplimiento del uso tradicional. Los atributos culturales presentes en el área APAC IMAME incluyen lugares sagrados y lugares de entronización de guardianes consuetudinarios. Los mecanismos de promoción de los principales valores culturales se orientan hacia la organización de rituales y ceremonias de iniciación cultural. El lugar cuenta con estanques místicos de cocodrilos conocidos localmente como Makoka.