Conservación de las especies en peligro crítico de palisandro y padauk en los bosques comunitarios de la región central de Annamite en Vietnam

Solución instantánea
Rodal de palisandro natural en un bosque comunitario, Annamite Central, Vietnam
Van Dinh_CCD

El palisandro(Dalbergia spp.) y el Dipterocarpus macrocarpus se encuentran entre las maderas tropicales más taladas y comercializadas del sudeste asiático debido a la gran demanda del mercado de muebles de lujo. La tala y el comercio ilegales extensivos han provocado la extinción local o graves descensos de la población en toda su área de distribución. Como respuesta, proponemos un programa de conservación comunitario en las Anamitas Centrales (Vietnam). La iniciativa incluye la creación de viveros comunitarios, la replantación de palos de rosa en hábitats conocidos y la protección de los árboles madre maduros restantes mediante la creación de Otras Medidas de Conservación Eficaces basadas en la Zona (OECM) en los bosques comunitarios. Este enfoque integrado salvaguardará las fuentes vitales de semillas, apoyará la recuperación de especies a largo plazo e implicará activamente a las comunidades locales. Al hacerlo, también creará fuentes de ingresos alternativas mediante la producción de plántulas, la participación en los esfuerzos de restauración y el acceso a créditos de carbono y otras oportunidades de financiación verde.

Última actualización: 25 Sep 2025
61 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de ecosistemas
Escala de aplicación
Multinacional
Ecosistemas
Agroforestería
Bosques tropicales de hoja perenne
Río, corriente
Tema
Fragmentación del hábitat y degradación
Especies y la extinción
Servicios ecosistémicos
Financiación sostenible
Poblaciones indígenas
Gestión del suelo
Ubicación
Đakrông, Quảng Trị, Vietnam
Hướng Hóa, Quảng Trị, Vietnam
Sudeste Asiático
Impactos

Impactos medioambientales:

  • Aseguramiento permanente de la última población, protegiendo las últimas poblaciones silvestres conocidas de Dalbergia cochinchinensis y Pterocarpus macrocarpus en las Anamitas centrales.
  • Árboles madre maduros de las dos especies protegidos in situ como fuente de semillas para futuros esfuerzos de restauración y regeneración asistida.
  • El sitio funcionará como reserva genética, permitiendo la restauración de parches de bosque degradado en al menos 3-5 comunas circundantes en el paisaje.
  • Evita la tala ilegal y la conversión de hábitats en una zona desprotegida de gran valor para la biodiversidad, contribuyendo a la conectividad dentro del corredor forestal de Annamite Central.

Impactos sociales:

  • Los miembros de la comunidad participarán en actividades de vigilancia forestal, supervisión y recolección de semillas.
  • El establecimiento de un acuerdo comunitario de conservación capacitará a la población local para desempeñar un papel de liderazgo en la protección de las especies arbóreas amenazadas.
  • Los miembros de la comunidad participarán en la identificación, cartografía y gestión a largo plazo del lugar.

Impactos económicos:

  • Se creará un vivero comunitario a pequeña escala con las semillas recolectadas, lo que generará ingresos potenciales por la producción de plántulas y el suministro para proyectos de restauración y compensaciones de conservación.
  • Los resultados del proyecto sentarán las bases para el acceso futuro a la financiación de los ecosistemas (por ejemplo, el pago por los servicios de los ecosistemas forestales).
Marco Global para la Biodiversidad (GBF)
Objetivo 1 del GBF - Planificar y gestionar todas las áreas para reducir la pérdida de biodiversidad
Objetivo 2 del FGD - Restaurar el 30% de los ecosistemas degradados
Objetivo 3 del FGD - Conservar el 30% de la tierra, las aguas y los mares
Objetivo 4 del FGD - Detener la extinción de especies, proteger la diversidad genética y gestionar los conflictos entre seres humanos y fauna salvaje
Objetivo 5 del GBF - Garantizar la recolección y el comercio sostenibles, seguros y legales de las especies silvestres
Objetivo 8 del FGD - Minimizar los impactos del cambio climático en la biodiversidad y aumentar la resiliencia
Objetivo 9 del GBF - Gestionar las especies silvestres de forma sostenible en beneficio de las personas
Objetivo 10 del FGD - Mejorar la biodiversidad y la sostenibilidad en la agricultura, la acuicultura, la pesca y la silvicultura
Objetivo 11 del FGD - Restaurar, mantener y mejorar la contribución de la naturaleza a las personas
Meta 13 del FGD - Aumentar el reparto de beneficios de los recursos genéticos, la información digital de secuencias y los conocimientos tradicionales
Objetivo 14 del FGD - Integrar la biodiversidad en la toma de decisiones a todos los niveles
Objetivo 20 del FGD - Reforzar la creación de capacidades, la transferencia de tecnología y la cooperación científica y técnica para la biodiversidad
Objetivo 21 del FGD - Garantizar que el conocimiento esté disponible y sea accesible para orientar la acción en materia de biodiversidad
Objetivo 23 del FGD - Garantizar la igualdad de género y un enfoque sensible al género para la acción sobre biodiversidad
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Conectar con los colaboradores