COREHABS a BearConnect: Protección de los espacios naturales en Europa del Este

Solución instantánea
Oso pardo (Ursus arctos arctos)
Adobe Stock

La parte rumana de los Cárpatos posee los mayores ecosistemas forestales continuos de Europa, alberga muchos hábitats naturales bien conservados y es el hogar de grandes herbívoros y carnívoros, incluido el oso pardo. El 30,2% del territorio nacional está cubierto de bosques, incluidos bosques vírgenes y antiguos hayedos, pero estos lugares están desconectados.

La iniciativa COREHABS (Corredores ecológicos para hábitats y especies en Rumanía) está proporcionando modelos de corredores como herramienta de apoyo a la toma de decisiones para las partes interesadas, dándoles la oportunidad de desarrollar infraestructuras al tiempo que consideran las medidas ecológicas necesarias para garantizar la viabilidad a largo plazo de especies y hábitats. COREHABS y otros proyectos de investigación estudian el grado en que las redes ecológicas existentes garantizan la conectividad del paisaje y ofrecen recomendaciones prácticas para integrar la conservación de la conectividad en la planificación nacional, regional, local, rural y urbana.

Última actualización: 01 Dec 2023
489 Vistas
Contexto
Défis à relever
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Pérdida de ecosistemas
Desarrollo de Infraestructura
Escala de aplicación
Subnacional
Nacional
Ecosistemas
Bosque templado caducifolio
Bosques siempreverde templado
Tema
Fragmentación del hábitat y degradación
Especies y la extinción
Conectividad / conservación transfronteriza
Ubicación
Cárpatos, Bran, Brașov 507025, Rumanía
Europa del Este
Impactos

COREHABS desarrolló un mecanismo eficaz de identificación y evaluación de corredores ecológicos para ayudar a la planificación local y a la implantación de una red ecológica nacional para la conservación. Rumanía está en vías de proteger una red ecológica coherente de zonas protegidas y corredores ecológicos, lo que permitirá que las poblaciones de fauna silvestre se entrecrucen, mejorando la viabilidad genética a largo plazo y la resistencia al cambio climático.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Ancuta Fedorca
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Forestal Marin Dracea