Dos ejemplos de inventarios de biodiversidad poco conocidos en el Parque Nacional de los Ecrins: la reserva integral de Lauvitel, en el corazón del Parque, y un municipio de la zona de adhesión.

Solución completa
Folleto Réserve intégrale du Lauvitel - extracto
Parc national des Ecrins

Desde la creación de la reserva integral de Lauvitel, en el corazón del Parque Nacional, el personal y los científicos realizan inventarios anuales de la flora y la fauna y estudian los medios naturales que evolucionan sin intervención humana. Un inventario general de la biodiversidad (2019-2021) ha permitido mejorar el conocimiento de especies poco conocidas pero esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas. Se han observado 648 nuevas especies, entre ellas 485 insectos y 110 hongos. Se estima que, según los grupos, quedan por descubrir entre el 10% y el 80% de las especies presentes en el valle, ya que se observan cambios a lo largo del tiempo. Véase el folleto Réserve intégrale du Lauvitel.

En el marco de la carta del Parque Nacional, los municipios de la zona de adhesión también pueden acoger un inventario de los hábitats naturales y de la biodiversidad de su municipio. 61 colaboradores naturalistas y científicos exploraron Crots (05) durante 3 días en 2022. Consulte el folleto "Écrins de nature", en busca de los habitantes más pequeños de los Écrins.

Última actualización: 30 Sep 2025
39 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de ecosistemas
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones

Con algunas sorpresas aún posibles, la fauna vertebrada está ya bien identificada en el Parque Nacional de los Écrins. Se trata de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. No se puede decir lo mismo de la fauna invertebrada ni de la flora y fauna. El inventario general de la Reserva Natural Estricta ha permitido profundizar en el conocimiento de la zona y explorar la evolución del medio natural, poco afectado por la actividad humana (un reto medioambiental). Los inventarios comunales han mejorado los conocimientos (reto medioambiental) y sensibilizado a los representantes electos y al público (reto social).

Todos los datos de los inventarios contribuyen al conocimiento disponible en el atlas en línea: https: //www.ecrins-parcnational.fr/dossier/biodiv-ecrins-connaissance-direct.

Más de 500.000 observaciones de más de 4.000 especies, ilustradas y cartografiadas, accesibles en tiempo real.

Escala de aplicación
Local
Subnacional
Nacional
Multinacional
Ecosistemas
Bosque templado caducifolio
Bosques siempreverde templado
Humedales (pantano, turberas)
Tundra, pastizal montano
Tema
Institucionalización de la biodiversidad
Diversidad genetica
Conectividad / conservación transfronteriza
Geodiversidad y geoconservación
Comunicación y divulgación
Ciencia y investigación
Ubicación
Le Bourg-d'Oisans, Isère, Francia
Crots, Altos Alpes, Francia
Procesar
Resumen del proceso

Una vez que el inventario se considera satisfactorio, se publican todos los resultados y se ponen a disposición del público en general, de los especialistas en taxonomía (la ciencia que nombra y describe las especies) y de los investigadores científicos. Esta estrategia de inventario es posible gracias a la colaboración con especialistas en taxonomía que identifican los individuos recogidos, generalmente con lupas binoculares.

Bloques de construcción
Del inventario a la disponibilidad de datos: el atlas en línea de flora y fauna del Parque Nacional de los Ecrins

El atlas de fauna y flora en línea del Parque Nacional de los Ecrins pone a su disposición todos los datos recogidos por sus agentes en los últimos 40 años.

Factores facilitadores

Biodiv'Ecrins ilustra y describe todas las especies emblemáticas o raras del macizo, así como la riqueza de la biodiversidad oculta y a menudo poco conocida.

No se trata de un inventario exhaustivo, ni de una distribución precisa de las especies en el territorio, sino de una puesta en común de las observaciones realizadas desde 1973 en el Parque Nacional de los Écrins y actualizadas en tiempo real.

Cada especie tiene su propia ficha de identidad, con :

  • - magníficas fotografías que ayudan a identificar la especie
  • - un mapa de avistamientos en el parque nacional
  • - información sobre cómo reconocer la especie, su hábitat preferido y su distribución mundial
  • - periodos y altitudes de observación
  • - suplementos de vídeo y audio, artículos, reportajes y extractos de libros para profundizar en el conocimiento de la especie.

A nivel de cada municipio, es posible visualizar todas las especies observadas, con su localización, estado y enlaces a las fichas "especies".

Una amplia galería de imágenes muestra la rica biodiversidad del macizo, con la posibilidad de clasificar las imágenes por grupos de especies. Las fotografías han sido tomadas principalmente por el personal del Parque Nacional durante sus misiones sobre el terreno.

Lección aprendida

Todas las observaciones están ya disponibles. La redacción e ilustración de las especies está aún en curso. Los inventarios mencionados contribuyen a esta recopilación.

Biodiv'Ecrins se inscribe en una larga iniciativa de puesta a disposición de datos públicos a escala nacional, organizada por el Muséum national d'histoire naturelle (MNHN), cuyos repositorios de datos sirven para alimentar elInventaireNational du Patrimoine Naturel (INPN).

Estos datos contribuyen a las redes de intercambio desarrolladas por los servicios del Estado con sus socios institucionales y asociativos. En el marco de estos Sistemas de Información sobre la Naturaleza y los Paisajes (SINP), se agregan y archivan datos que permiten organizar el conocimiento a diferentes escalas. También se organizan intercambios con los socios asociativos que dirigen los procesos participativos.

Estas redes de observación y complementariedades territoriales dan sentido a la recogida y difusión de datos.

Biodiv'Ecrins utiliza la herramienta de código abierto GeoNature-atlas, desarrollada por el Parque Nacional de Ecrins. Por tanto, puede transferirse libremente a otras organizaciones que deseen compartir sus observaciones naturalistas, basadas en los sistemas nacionales de referencia del INPN.

Forma parte de un conjunto de herramientas desarrolladas por el Parque Nacional y sus socios para capturar, gestionar, procesar y compartir datos procedentes de diferentes protocolos.

http://geonature.fr
https://github.com/PnEcrins/GeoNature-atlas

Desde hace diez años, el Parque Nacional de Ecrins fomenta la transferencia de experiencias en materia de desarrollo digital, trabajo colaborativo y publicación de herramientas desarrolladas bajo licencias abiertas.

Impactos

El objetivo de la reserva integral es ser una zona de referencia comparable a entornos similares que soportan actividades pastorales, forestales o turísticas. Es, por tanto, un laboratorio al aire libre, un lugar ideal para la investigación de los medios naturales alpinos. Altitud: de 1.490 m en el Lac du Lauvitel a 3.169 m en el Pic du Clapier du Peyron.

Para el inventario de la reserva integral del Lauvitel, un aumento del conocimiento de la biodiversidad de alrededor del 30%.

Algunas de las especies observadas son nuevas para la ciencia o para una zona determinada.

La ATBI 2019-2021 ha sido posible gracias al proyecto europeo COBIODIV.
2 países: Francia e Italia - 7 organizaciones implicadas: 5 en Francia, 2 en Italia - 9 sitios: 6 en Francia, 3 en Italia - 1 objetivo común: mejorar el conocimiento de la biodiversidad y los ecosistemas alpinos.
La acción conjunta ATBI (dirigida por el Parque Nacional del Mercantour) está mejorando el conocimiento de la biodiversidad poco conocida en los territorios socios o delegados del PITEM (Plan Temático Integrado) Biodiv'ALP, mediante la creación de inventarios taxonómicos.

Beneficiarios

Todas las acciones se llevan a cabo respetando la integridad del lugar, siguiendo un programa elaborado por el Consejo Científico del Parque Nacional. Los beneficiarios van desde toda la comunidad científica hasta el público en general (sensibilización).

Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Laboratorio de Ecología Alpina
https://leca.osug.fr/-organisation-
Microempresa MyColéo
Microempresa MyColéo
Universidad de Grenoble alpes
https://www.univ-grenoble-alpes.fr/
inpn.mnhn
https://inpn.mnhn.fr/