El carácter sagrado de los manglares de la bouche du Roy

Solución instantánea
sacralisation_mangroves_bouche_du_roi_e
Ecobenin

El proyecto "Reserva de Biosfera Transfronteriza del Delta del Mono " apoya la gestión y el uso sostenible de los recursos naturales del Bajo Mono en Benín y Togo mediante la creación de una reserva de biosfera transfronteriza. El proceso de creación de la reserva ya ha concluido en Benín y Togo, y los distintos sitios, entre ellos Bouche du Roy, ya han sido reconocidos oficialmente como sitios MAB por la UNESCO.

Tras una serie de campañas de sensibilización dirigidas a los beneficiarios de la iniciativa, se cartografiaron los recursos terrestres y se llevó a cabo una zonificación participativa. Esto condujo a la elaboración de normas locales de gestión de los recursos del sitio y a la creación de órganos locales de gobernanza de la reserva. Pero el carácter sagrado del lugar ha sido decisivo para preservar eficazmente el medio ambiente.

Última actualización: 17 Feb 2023
1581 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de la biodiversidad
Salinización
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Erosión
Pérdida de ecosistemas
Especies invasoras
Cacería furtiva
Falta de acceso a financiación a largo plazo
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Deficiente gobernanza y participación
Conflicto social y disturbios civiles
Escala de aplicación
Local
Nacional
Multinacional
Global
Ecosistemas
Lagune
Manglares
Marisma salina
Pradera marina
Playa
Humedales (pantano, turberas)
Pradera tropical, sabana, matorral
Espacios verdes (parques, jardines, bosques urbanos)
Humedales urbanos
Tema
Institucionalización de la biodiversidad
Especies y la extinción
Caza furtiva y delitos ambientales
Adaptación al cambio climático
Mitigación del cambio climático
Conectividad / conservación transfronteriza
Prevención de la erosión
Restauración
Financiación sostenible
Incorporación de la perspectiva de género
Geodiversidad y geoconservación
Gobernanza de las áreas protegidas y conservadas
Seguridad alimentaria
Salud y bienestar humano
Paz y seguridad humana
Mantenimiento de las infraestructuras
Islas
Poblaciones indígenas
Actores locales
Conocimientos tradicionales
Manejo espacial de la zona marino-costera
Gestión del suelo
Gestión y planificación de áreas protegidas y conservadas
Manejo de cuencas
Una Salud
Comunicación y divulgación
Ciencia y investigación
Gestión forestal
Pesca y acuicultura
Suministro y gestión del agua
Normas/certificación
Energías renovables
Gestión de residuos
Tratamiento de aguas residuales
Patrimonio mundial
Ubicación
Grand-Popo, Mono, Benín
África Occidental y Central
Impactos

La sacralización de las zonas de manglares por la deidad local Zambéto ha puesto fin a las actividades destructivas, como la tala de madera de manglar para vivienda o leña. Desde que la zona fue sacralizada por la deidad local Zambéto, las comunidades han puesto fin a todas las actividades que pudieran destruir la zona, y ahora están reforestando para restaurar esta parte de la Zona Comunitaria de Conservación de la Biodiversidad (ACCB) de Bouche du Roy.

Hoy en día, la ACCB de Bouche du Roy es la zona de manglares mejor conservada de Benín, gracias a la creencia de las comunidades en las divinidades locales.

  • Se han conservado todas las zonas núcleo de la reserva
  • 500 ha de manglares restaurados y protegidos
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 13 - Acción por el clima
Conectar con los colaboradores