
El carácter sagrado de los manglares de la bouche du Roy

El proyecto "Reserva de Biosfera Transfronteriza del Delta del Mono " apoya la gestión y el uso sostenible de los recursos naturales del Bajo Mono en Benín y Togo mediante la creación de una reserva de biosfera transfronteriza. El proceso de creación de la reserva ya ha concluido en Benín y Togo, y los distintos sitios, entre ellos Bouche du Roy, ya han sido reconocidos oficialmente como sitios MAB por la UNESCO.
Tras una serie de campañas de sensibilización dirigidas a los beneficiarios de la iniciativa, se cartografiaron los recursos terrestres y se llevó a cabo una zonificación participativa. Esto condujo a la elaboración de normas locales de gestión de los recursos del sitio y a la creación de órganos locales de gobernanza de la reserva. Pero el carácter sagrado del lugar ha sido decisivo para preservar eficazmente el medio ambiente.
Impactos
La sacralización de las zonas de manglares por la deidad local Zambéto ha puesto fin a las actividades destructivas, como la tala de madera de manglar para vivienda o leña. Desde que la zona fue sacralizada por la deidad local Zambéto, las comunidades han puesto fin a todas las actividades que pudieran destruir la zona, y ahora están reforestando para restaurar esta parte de la Zona Comunitaria de Conservación de la Biodiversidad (ACCB) de Bouche du Roy.
Hoy en día, la ACCB de Bouche du Roy es la zona de manglares mejor conservada de Benín, gracias a la creencia de las comunidades en las divinidades locales.
- Se han conservado todas las zonas núcleo de la reserva
- 500 ha de manglares restaurados y protegidos