
EL PROYECTO IGIHOHO BOLSAS ECOLÓGICAS PARA SEMILLAS FABRICADAS CON CORTEZA DE PLÁTANO

Los ecosistemas de Ruanda están cada vez más amenazados por el cambio climático. Se calcula que parte de la superficie terrestre de Ruanda está degradada debido a la erosión del suelo, la salinización, la contaminación y la pérdida de vegetación o de fertilidad del suelo. Esto es consecuencia de factores como la deforestación, la agricultura insostenible, el pastoreo excesivo, las actividades mineras incontroladas, las especies exóticas invasoras y, cada vez más, el cambio climático.
Al mismo tiempo, los residuos plásticos siguen siendo un reto importante en la región. Si no se gestionan bien, contribuyen a la contaminación ambiental y repercuten en los medios de subsistencia y la salud pública. En este sentido, Red Rocks Initiatives for Sustainable Development puso en marcha la idea de fabricar bolsas de semillas ecológicas a partir de corteza de plátano, ya que es ilegal importar, producir, utilizar o vender bolsas y envases de plástico, salvo en sectores específicos como el hospitalario y el farmacéutico.
Impactos
El proyecto se inscribe en el marco de la protección del medio ambiente y la conservación del suelo. Inicialmente, formamos a 20 mujeres que han influido en otras 200 a través de nuestros talleres mensuales en el centro. A lo largo de los años, produjeron más de 15.000 bolsas de semillas, consiguiendo vender más del 70% de las bolsas de semillas igihoho a empresas de viveros de la región. Empleamos a 20 mujeres a las que habíamos formado para fabricar bolsas de semillas de plátano ecológicas.
Para garantizar el uso sostenible del recurso se ha demostrado que debería existir un mecanismo de reparto de beneficios, lo que también mejoraría la colaboración. Además, la mayoría de los miembros de las comunidades están interesados en participar en actividades como pelar las cortezas de los plátanos y fabricar las bolsas de semillas igihoho, que desean mostrar a los turistas como forma de mejorar la protección del suelo y el medio ambiente. Las comunidades de los alrededores de Red Rocks necesitan más educación en cuanto a las áreas en las que pueden participar para reducir la pobreza y garantizar el uso sostenible de la bolsa de semillas biodegradables a las instituciones educativas y más allá. Llevamos mucho tiempo creyendo que ayudar a la población local es una parte crucial de la conservación y en las últimas décadas hemos puesto en marcha importantes programas de educación, formación, sanidad y áreas afines.