
Esfuerzos de restauración mediante la asociación comunitaria en el Parque Nacional de Odaesan

En el Parque Nacional de Odaesan se producen muchos atropellos en la carretera nacional nº 6. Durante la primavera (marzo-abril) se producen muchos atropellos cuando la rana parda de Dybowski y las salamandras se desplazan a las charcas de desove. Se están haciendo esfuerzos para conservar el ecosistema y mejorar la biodiversidad con la comunidad local. Los residentes de Samson-ri en Yeongok-myeon, Gangneung-si, y la Oficina del Parque Nacional de Odaesan han firmado un acuerdo sobre el desarrollo de espacios ecológicos funcionales para la conservación de los recursos biológicos del Parque Nacional (anfibios). Se ha prestado apoyo al rescate de animales salvajes y a la construcción de senderos ecológicos mediante la cooperación voluntaria con la comunidad local. Se han promovido estudios científicos y actividades de colaboración con los residentes (por ejemplo, instalación de cámaras sensoras y termómetros, seguimiento conjunto del desove y formación de los residentes, etc.).
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Impactos
- El número de atropellos, que alcanzó una media anual de 126 de 2010 a 2014, disminuyó a 24 desde 2015
- Cada año aparecen entre 4.000 y 5.000 ranas, salamandras y sus depredadores (aves, serpientes, nutrias, etc.)
- Los programas ecológicos para la generación futura conciencian sobre la importancia del ecosistema
- El número de residentes que participan en la instalación de dispositivos de prevención de atropellos, la creación de hábitats alternativos y la vigilancia ha aumentado a 146 en 5 años
- Se han sentado las bases para que los residentes y los voluntarios sigan realizando estudios científicos.