Establecimiento de un sistema de vigilancia en tiempo casi real en el Parque Natural de Makira, al noreste de Madagascar

El Parque Natural de Makira, una de las últimas vastas extensiones de selva tropical en el bioma del bosque tropical oriental de Madagascar, desempeña un papel vital para garantizar la conectividad entre las zonas protegidas del noreste de la isla, amenazadas por la deforestación debida a la agricultura insostenible, la tala ilegal de maderas preciosas y la caza de especies emblemáticas. La vigilancia de este parque y la seguridad de su personal plantean grandes retos. Aprovechando su experiencia en África, la Wildlife Conservation Society (WCS) ha creado una sala de control, un sistema innovador compuesto por el software Spatial Monitoring and Reporting Tool (SMART) y tecnologías complementarias como los comunicadores bidireccionales por satélite Garmin InReach y EARTHRANGER. Las funciones SOS y de previsión meteorológica de Garmin InReach garantizan la seguridad tanto de los agentes como de las patrullas. En un año se registró una reducción de la tasa de delitos graves.
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Impactos
La implantación del sistema de vigilancia en tiempo casi real ha mejorado la capacidad de los patrulleros para detectar y documentar eficazmente las infracciones forestales. Los teléfonos inteligentes Android facilitan la captura de datos, proporcionando una lista detallada de infracciones y especies objetivo. Desde el despliegue del nuevo sistema, las infracciones han descendido un 66%, pasando de 0,06 a 0,04 por kilómetro en 2023. El uso de Garmin InReach desde septiembre de 2022 y de EARTHRANGER ha permitido el seguimiento en tiempo real de los equipos de patrulla a través de un tablero central, lo que ha mejorado la capacidad de respuesta ante las amenazas identificadas.
Además de transmitir información en tiempo real, la función SOS de los dispositivos Garmin InReach garantiza la seguridad de los patrulleros en caso de emergencias médicas o amenazas. Además, la función de previsión meteorológica facilita la planificación de las patrullas, minimizando los riesgos asociados a las condiciones meteorológicas. La gestión en tiempo casi real ha revolucionado la lucha contra la caza furtiva, como demuestra la detención con éxito de un ex agente implicado en la caza de lémures.
Las alertas por satélite integradas ayudan a gestionar de forma proactiva los incendios y los desbroces.