Evaluación del clima del sitio del Patrimonio Mundial de High Coast (Suecia)/Archipiélago de Kvarken (Finlandia)

Solución instantánea
altkaret, Archipiélago de Kvarken y Parque Nacional de Skuleskogen, Costa Alta.
Photos and blending: Erik Engelro, County Administrative Board of Västernorrland

La Junta Administrativa del Condado de Västernorrland y Metsähallitus Parks & Wildlife, gestores del sitio del Patrimonio Mundial de la Costa Alta/Archipiélago de Kvarken, llevaron a cabo una evaluación de la vulnerabilidad climática utilizando la metodología del Índice de Vulnerabilidad Climática (IVC). La evaluación permitió comprender mejor el Valor Universal Excepcional y los atributos del lugar e identificar los factores que afectan al lugar patrimonial.

El estudio del IVC se realizó en paralelo a la preparación del plan de gestión para reflexionar sobre cómo hacer frente al cambio climático a nivel del sitio. La metodología ha permitido comprender mejor cómo afectará el cambio climático al sitio y qué factores de estrés climático tendrán mayor impacto.

La principal actividad del proceso fue un taller con un amplio abanico de agentes, desde especialistas en clima y patrimonio hasta autoridades regionales y municipales y comunidades locales.
El resultado del estudio permitió integrar mejor el cambio climático en la planificación de la gestión del bien y crear alianzas entre sectores.

Última actualización: 15 Jan 2024
1271 Vistas
Contexto
Défis à relever
Incremento de temperatura
Degradación de tierras y bosques
Pérdida de ecosistemas
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Estuarios
Bosques costeros
Piscina, lago, estanque
Tema
Mitigación del cambio climático
Islas
Actores locales
Ciencia y investigación
Patrimonio mundial
Ubicación
Västernorrland, Suecia
Norte de Europa
Impactos

El proceso condujo a una comprensión más profunda de los valores y atributos del yacimiento, que se registraron sistemáticamente. Esto resultó de gran importancia para el plan de gestión y para describir el estado actual de conservación del lugar. Los resultados del taller también ayudaron a formular áreas de interés para el plan de gestión, y ahora se sabe a qué acciones hay que dar prioridad.

El análisis del IVC mostró que la vulnerabilidad del VUE al cambio climático es moderada en el archipiélago de High Coast/Kvarken y que los principales factores de estrés climático son las tendencias de la temperatura y las precipitaciones, así como una menor cobertura de hielo marino en los inviernos. La restauración de hábitats y la gestión del agua de escorrentía son ejemplos de medidas que pueden adoptarse para mitigar los efectos del cambio climático.

El ejercicio resultó de gran importancia tanto para el plan de gestión como para la realización del Informe Periódico.

Conectar con los colaboradores