La Reserva Natural Voluntaria Aluikpli y la implicación de las comunidades locales

Solución instantánea
Caso de la RNV Aluikpli
Ministère en charge de l’Environnement de la République de Côte d’Ivoire

La Reserva Natural Voluntaria (RNV) de Aluikpli, en Costa de Marfil, estaba amenazada por la tala, la agricultura y la tala de árboles, que ponían en peligro el equilibrio forestal.Con el apoyo financiero de la empresa Ivoire Hydro-Energie (IHE), se ha llevado a cabo un proceso de elaboración de un plan de gestión de 10 años para la RNV en 2023. En este plan se establece que las aldeas afectadas deberán crear un Comité Técnico de Sensibilización y Vigilancia (CTSS) compuesto por jefes, personas notables, jóvenes y mujeres. El CTSS cuenta con un Comité de gestión interprovincial. Este enfoque es beneficioso tanto para las comunidades locales como para el país, la subregión y las futuras generaciones. Ya se ha llevado a cabo una formación sobre acuicultura (criaderos) y se ha identificado el objetivo para su puesta en práctica.

Última actualización: 02 Jul 2024
148 Vistas
Contexto
Défis à relever
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Pérdida de ecosistemas
Cacería furtiva
Extracción de recursos físicos
Cambios en el contexto socio-cultural
Deficiente gobernanza y participación
Escala de aplicación
Local
Nacional
Ecosistemas
Selva baja caducifolia
Tema
Acceso y participación en los beneficios
Institucionalización de la biodiversidad
Caza furtiva y delitos ambientales
Servicios ecosistémicos
Geodiversidad y geoconservación
Gobernanza de las áreas protegidas y conservadas
Actores locales
Gestión del suelo
Comunicación y divulgación
Gestión forestal
Ubicación
Costa de Marfil
África Occidental y Central
Impactos

Los agentes directamente interesados en la aplicación de esta herramienta de gestión son :

  • Las comunidades locales ;
  • A escala nacional y regional, la población marroquí y alóctona, que se beneficia de los ingresos turísticos y de la posibilidad de realizar investigaciones tradicionales. Así pues, la RNV Aluikpli es un recurso educativo y médico; y
  • A escala mundial, los turistas, los investigadores y las futuras generaciones podrán beneficiarse de las investigaciones de la reserva y contribuir a la reducción de los efectos del cambio climático.

La gestión de la RNV Aluikpli se lleva a cabo de acuerdo con las comunidades locales, que son los verdaderos actores. Dado que la RNV Aluikpli se destina a una explotación ecoturística, se convierte en un instrumento de integración de las poblaciones locales. Así pues, como medio de cohesión social, la gestión y explotación de esta RNV beneficia tanto a las comunidades autóctonas y alóctonas como a las alóctonas. Además, con la buena gestión de la RNV Aluikpli, todos los grupos de edad, es decir, los adultos, los jóvenes y las personas mayores, se beneficiarán de la explotación económica y sociocultural. Esto permitirá a las poblaciones valorar su patrimonio cultural material e inmaterial.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Ministerio de Medio Ambiente
Gobierno de Costa de Marfil
Coronel Kognan Degrâce N'DA
Directeur de la Protection de la Nature, Ministère en charge de l'Environnement de la République de