Nueva herramienta para interpretar los resultados de la vigilancia y evaluación de pastizales
Para evaluar la salud nacional de los pastizales, que incorpora las variaciones del potencial ecológico en toda Mongolia, se elaboró un catálogo normalizado titulado "Modelo de estado y transición". Los modelos se basan en información e hipótesis sobre el estado de referencia o el potencial ecológico de una zona de pastizales, así como sobre los posibles cambios a estados alternativos influidos por cambios en la gestión y factores bidireccionales.
Los modelos se basan en datos de campo reales y en los conocimientos de expertos. Incluyen información sobre especies vegetales importantes, la productividad prevista y recomendaciones sobre el número sostenible de cabezas de ganado.
En conjunto, el modelo no sólo ofrece una instantánea del estado actual y la productividad de los pastizales de Mongolia, sino también una visión clara de sus riesgos de degradación y su potencial de recuperación.
Impactos
El Modelo de Estado y Transición de los Pastizales de Mongolia es una herramienta utilizada para seguir y comprender cómo cambian los pastizales a lo largo del tiempo. Se aplica a través de la Red Nacional de Seguimiento del Impacto del Pastoreo y el programa de seguimiento de ecosistemas de la Red Nacional de Meteorología.
El modelo ayuda a responder a las siguientes preguntas esenciales
- ¿Cómo responden los pastizales al uso?
- ¿Qué riesgos de degradación se derivan de una gestión deficiente?
- ¿Qué potencial de recuperación tienen los pastizales si se ajusta su uso?
Combinando datos de campo con conocimientos de expertos, el modelo describe:
- El modelo explica los estados de salud y degradación de varios tipos de pastizales, así como la transición de uno a otro.
- Especies vegetales indicadoras clave, su cobertura y productividad.
- Orientaciones prácticas sobre niveles de pastoreo sostenibles y prácticas de gestión.
El modelo se actualiza y mejora periódicamente a partir de los nuevos resultados del seguimiento. Por ejemplo, en el pastizal estepario de montaña Festuca-Forbs (común en la zona bosque-estepa), se identifican cuatro estados principales: sano, sub-dominante alterado, especies dominantes alteradas y degradado. Los datos de seguimiento de la cubierta vegetal y los umbrales entre fases se utilizan para clasificar las parcelas en el estado adecuado.
En conjunto, el modelo no sólo ofrece una instantánea del estado actual y la productividad de los pastizales de Mongolia, sino también una visión clara de sus riesgos de degradación y su potencial de recuperación.