Observatorio de Innovación para Ciudades Sostenibles (IOSC)

Solución instantánea
Observatorio de Innovación para Ciudades Sostenibles
OICS

El Observatorio de Innovación para Ciudades Sostenibles (Observatório de Inovação para Cidades Sustentáveis, en portugués) es una iniciativa en el ámbito de CITinova, un proyecto multilateral llevado a cabo por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones de Brasil (MCTI), con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y la ejecución del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente). Actúa como una plataforma de colaboración para mapear y difundir soluciones urbanas innovadoras contextualizadas al territorio nacional brasileño a través de tipologías de ciudades-región.

El objetivo es conectar gestores públicos, sociedad civil, empresas, emprendedores y universidades en pro de la agenda urbana, creando alternativas para la transición de las ciudades, especialmente las brasileñas, hacia la sostenibilidad. Para ello, este Observatorio elaboró un banco de soluciones para ciudades sostenibles, un mapa de tipologías y un banco de co-creadores (proveedores de soluciones).

Última actualización: 11 Nov 2022
2193 Vistas
Contexto
Défis à relever
Desertificación
Sequía
Lluvia errática
Calor extremo
Inundaciones
Incremento de temperatura
Degradación de tierras y bosques
Pérdida de la biodiversidad
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Erosión
Pérdida de ecosistemas
Gestión ineficaz de los recursos financieros
Desarrollo de Infraestructura
Falta de capacidad técnica
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Deficiente vigilancia y aplicación de la ley
Falta de infraestructura
Deficiente gobernanza y participación
Falta de seguridad alimentaria
Desempleo / pobreza
Escala de aplicación
Local
Subnacional
Nacional
Multinacional
Global
Ecosistemas
Desarrollo de toda la zona
Edificios e instalaciones
Infraestructuras de conexión, redes y corredores
Cubiertas y muros verdes
Espacios verdes (parques, jardines, bosques urbanos)
Humedales urbanos
Tema
Adaptación al cambio climático
Reducción de desastres
Mitigación del cambio climático
Conectividad / conservación transfronteriza
Financiación sostenible
Incorporación de la perspectiva de género
Marco legal y normativo
Ciudades e infraestructuras
Salud y bienestar humano
Paz y seguridad humana
Medios de vida sostenibles
Mantenimiento de las infraestructuras
Manejo de incendios e inundaciones
Gestión del suelo
Ordenamiento territorial terrestre
Urbanismo
Manejo de cuencas
Turismo
Transporte
Suministro y gestión del agua
Contaminación
Energías renovables
Gestión de residuos
Tratamiento de aguas residuales
Ubicación
Edifício Parque Cidade Corporate, SCS Qd. 9, Lt. C, Brasília, Distrito Federal 70719, Brasil
Sudamérica
Impactos

Las soluciones se dividen en seis temas diferentes: movilidad con bajas emisiones de carbono y acceso a la ciudad; energía renovable, descentralizada y eficiente; entorno construido con bajas emisiones de carbono y de interés social; residuos sólidos y tratamiento eficiente; agua y saneamiento; y soluciones basadas en la naturaleza.

Como el objetivo del Observatorio es conectar gestores públicos establecidos en municipios brasileños con soluciones comprometidas en la respuesta a los desafíos socioambientales locales, los gobiernos locales pueden beneficiarse, al tener acceso a un banco de soluciones, de encontrar diferentes arreglos y posibilidades para abordar cuestiones previamente identificadas, además de aprender sobre experiencias exitosas en contextos geográficos y socioeconómicos similares. Incluso es posible establecer contacto con los responsables de la ejecución y aplicación de las soluciones.

En este sentido, al caracterizarse como una herramienta facilitadora para la toma de decisiones, el Observatorio aporta como beneficios económicos la reducción de costes de implementación de las acciones necesarias para minimizar los efectos de los impactos ambientales negativos. En cuanto a los beneficios sociales y ambientales, podemos considerarlos como intrínsecos a las soluciones y casos presentes en la plataforma.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 1 - Fin de la pobreza
ODS 2 - Hambre cero
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 5 - Igualidad de género
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 7 - Energía asequible y no contaminante
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 9 - Industria, innovacióne e infraestructura
ODS 10- Reducción de las desigualidades
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 14 - Vida submarina
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
ODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Conectar con los colaboradores