Planificación participativa del uso de la tierra en Bontoc, basada en los ecosistemas y sensible a los conflictos

Solución instantánea
Cerco municipal contra los ocupantes ilegales de manglares protegidos y los especuladores del suelo
http://www.southernleyte.gov.ph/

Bontoc está expuesta a diversas catástrofes, como corrimientos de tierra y ciclones. El gobierno local, en cooperación con la GIZ, ayudó a las comunidades a articular sus necesidades para aumentar su capacidad de adaptación a las catástrofes y a los efectos del cambio climático. Se utilizó una combinación de enfoques participativos para sensibilizar a la población local. Se llevaron a cabo análisis de conflictos sobre el uso de la tierra, así como acciones de rehabilitación de manglares que se integraron en planes globales de uso y desarrollo de la tierra.

Última actualización: 01 Oct 2020
6454 Vistas
Contexto
Défis à relever
Ubicación
Bontoc, Leyte del Sur, Filipinas
Impactos

- Se estableció un lugar de reubicación para las comunidades muy expuestas en el mapa de uso del suelo propuesto, y se adoptaron como programa y proyectos prioritarios el desarrollo del lugar y medios de subsistencia alternativos, así como otras medidas de salvaguardia. -Las comunidades pesqueras siguen beneficiándose del abundante suministro de pescado en las aguas municipales, lo que les garantiza sus medios de subsistencia y su seguridad alimentaria. -Reducción del riesgo de catástrofes: Se han reducido los riesgos potenciales para las comunidades que viven en zonas costeras y manglares. El gobierno municipal movilizó a las comunidades para que recibieran orientaciones y realizaran simulacros de reducción del riesgo de catástrofes. -Aparte de la pesca, los que van a ser trasladados a los lugares de reubicación pueden iniciar actividades agrícolas para su seguridad alimentaria teniendo opciones alternativas de subsistencia. -El gobierno municipal también asignó presupuesto adicional a la protección de los manglares.