Primeras baldosas de terracota del mundo impresas en 3D

Solución completa
Azulejos de arrecife de terracota impresos en 3D de Archireef
Vriko Yu

Archireef Limited, recientemente nombrada una de las empresas emergentes "Forbes Asia 100 to Watch", es una empresa de tecnología ecológica que aprovecha la biología marina, la ciencia de los materiales y las últimas tecnologías de impresión 3D para crear la primera baldosa de arrecife de coral impresa en 3D del mundo en terracota, un material verdaderamente respetuoso con el océano. Nuestras baldosas de arrecife, que han aparecido en CNN, CBS, SCMP, Tatler y otros medios internacionales y locales, tienen una eficacia cuatro veces superior a la de los métodos convencionales y garantizan una supervivencia del 95% de los corales.

Última actualización: 27 Mar 2023
2286 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de ecosistemas
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Falta de capacidad técnica
Deficiente vigilancia y aplicación de la ley
Deficiente gobernanza y participación

Los arrecifes de coral son sumideros de carbono, lo que significa que pueden secuestrar y almacenar carbono. A medida que se acerca la fecha límite, se ha hecho cada vez más popular entre las naciones y los responsables políticos empezar a buscar métodos relativamente nuevos para alcanzar sus objetivos de eliminación de carbono y de 1,5 grados. Uno de esos métodos consiste en contabilizar los sumideros de carbono en el presupuesto de carbono de los países. Por ello, los arrecifes de coral se consideran un capital natural que contribuye a la acción climática mundial.

Escala de aplicación
Local
Multinacional
Global
Ecosistemas
Arrecifes coralinos
Tema
Institucionalización de la biodiversidad
Diversidad genetica
Fragmentación del hábitat y degradación
Especies y la extinción
Adaptación al cambio climático
Reducción de desastres
Servicios ecosistémicos
Restauración
Financiación sostenible
Poblaciones indígenas
Actores locales
Manejo espacial de la zona marino-costera
Gestión y planificación de áreas protegidas y conservadas
Comunicación y divulgación
Ciencia y investigación
Pesca y acuicultura
Turismo
Ubicación
Hong Kong
Abu Dhabi, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos
Oeste de Asia, Medio Oriente
Sudeste Asiático
Procesar
Resumen del proceso

Antes del despliegue de nuestras baldosas de arrecife impresas en 3D, se utilizan impresoras 3D para la producción en nuestras instalaciones de ecoingeniería. Tras su despliegue, hacemos un seguimiento continuo de su impacto mediante eDNA, cuantificando los beneficios ecológicos que aportan nuestros proyectos.

Bloques de construcción
ADN medioambiental

A escala internacional, la restauración del coral y la biodiversidad siguen estando rezagadas en cuanto a certificación y normas uniformes de verificación y medición. Para resolver este problema, adoptamos el eDNA -ADN ambiental- para medir la biodiversidad, aunque a largo plazo las normas internacionales aumentarían definitivamente nuestro reconocimiento y la fiabilidad percibida.

Factores facilitadores

Nuestro científico jefe y cofundador, el Dr. David Baker, es también profesor asociado de Ecología y Biodiversidad en la Universidad de Hong Kong, así como ecólogo marino multidisciplinar especializado en especies de arrecifes de coral. Dirige nuestro equipo científico para desarrollar una metodología sólida para medir y supervisar los impactos de nuestro trabajo de restauración utilizando metodologías respaldadas por la ciencia como el eDNA.

Lección aprendida

Los métodos de ADNe requieren mucho menos esfuerzo en términos de recursos humanos y tiempo. Las muestras de agua y sedimentos pueden obtenerse fácilmente y almacenarse indefinidamente. El análisis de los datos no requiere conocimientos taxonómicos especiales. Por lo tanto, es de suponer que el seguimiento de la biodiversidad mediante ADNe se convertirá en la norma en el futuro, una vez que se establezcan buenas bases de datos regionales para la biodiversidad.

Impresión 3D

Archireef aprovecha las últimas tecnologías en impresión 3D para crear hábitats artificiales realmente respetuosos con el océano. Gracias a la adaptabilidad basada en algoritmos y a la versatilidad de la impresora 3D, nuestras baldosas de arrecife han demostrado ser 4 veces más eficaces para mantener vivos los corales que los métodos convencionales, asegurando el 95% de la supervivencia de los corales.

Factores facilitadores

La mayoría, si no todos, los agentes del sector de la restauración de corales utilizan materiales nocivos, como bloques de hormigón y armaduras metálicas. Nosotros utilizamos arcilla, un material realmente respetuoso con el océano y no tóxico para él. También podemos ajustar el diseño de nuestro modelo de biomimetismo basándonos en la forma de crecimiento de las especies locales, lo que permite una eficacia 4 veces mayor en el éxito de la restauración.

Lección aprendida

Con el control total de nuestra I+D (a través de un centro en Hong Kong) y nuestra producción (a través de una instalación en Abu Dhabi), hemos establecido una base sólida tanto para el desarrollo de nuevos productos como para la comercialización a gran escala. Con esto en mente, nuestro objetivo para 2025 es ampliar nuestra huella a 10 grandes centros de restauración en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Impactos

Los arrecifes de coral no sólo son beneficiosos para las comunidades costeras y los buceadores, sino que albergan el 25% de la vida marina y son, por tanto, parte integrante de la biodiversidad. Por ahora, nos centramos en empresas que hacen hincapié en la ESG y la biodiversidad y están abiertas a soluciones innovadoras. Gracias a la amplia cobertura mediática de que hemos gozado hasta ahora, por ejemplo, la CNN en Hong Kong, la CNN en los EAU y el Foro Económico Mundial, nuestros clientes se han puesto en contacto con nosotros.

La supervivencia de los corales es uno de nuestros impactos clave y depende de una serie de factores que van desde la selección del emplazamiento hasta las metodologías de despliegue y las revisiones posteriores al despliegue. También hacemos hincapié en el impacto social, ya que somos una empresa centrada en el ser humano. Hacemos todo lo posible por amplificar el impacto de los proyectos integrando siempre en nuestro trabajo la educación de adultos y niños, por lo que sus comentarios son otro indicador clave del éxito de nuestro trabajo.

Beneficiarios

Además de restaurar los arrecifes de coral, organizamos talleres para escuelas y empresas. Tras la implantación, supervisamos y cuantificamos el impacto ecológico con metodologías científicas que pueden integrarse en los informes ESG de los clientes.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 14 - Vida submarina
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Historia
Vriko Yu
Equipo Archireef en la COP27
Vriko Yu

Nuestra Directora Ejecutiva y cofundadora, Vriko Yu, creció en la campiña de Hong Kong y, de joven, pasó mucho tiempo cerca del océano. Se sacó el carné de buceo en la universidad y eso le abrió un mundo nuevo. Hong Kong tiene una biodiversidad increíble: las aguas de Hong Kong cubren solo el 0,05% de las zonas marinas de China, pero podemos encontrar más del 25% de la vida marina total registrada en China. En 2014, fue testigo de una decoloración a gran escala que provocó la desaparición de una pequeña zona de comunidades coralinas en tan solo dos meses. Eso la inspiró a pensar de forma innovadora, combinando la innovación y la ecología marina para salvar los arrecifes de coral. Hemos tenido una suerte increíble en nuestro viaje. Además de restaurar arrecifes en Hong Kong, nos han invitado a llevar nuestras soluciones a plataformas internacionales como la COP27 en Egipto y la reunión anual del Foro Económico Mundial en Suiza.

Conectar con los colaboradores